Está en marcha la Expo Entre Rieles 2018

Cada vez falta menos para la segunda Expo Entre Rieles de Empalme Olmos !!!

Queremos defender, recuperar y compartir el rico patrimonio de nuestra ciudad de la mejor manera, haciendo que lo conozcas en profundidad con visitas guiadas a los principales atractivos  y una tarde llena de diversión para disfrutarlo.

Este fin de semana del Patrimonio, agregá a la agenda nuestra querida ciudad y te sorprenderá tanta historia ferroviaria y cultural en un solo lugar.  Vení a conocer la estación Sudriers, la producción artesanal local.

Habrá  bicicleteadas, cabalgatas, Volley y Basquetball además de una variada grilla de espectáculos para todos los gustos con la presencia de Rosana Taddei y Oscar Ramirez junto a su banda.

Mirá promo ….

 

Anuncio publicitario

Reunión con el Alcalde de Empalme Olmos sobre temas de actualidad.

Desde la Asociación Pro Fomento y el Club Social Uruguayo del Este se invitó al Concejo Municipal de Empalme Olmos a una reunión para tratar diversos temas de interés.
Por parte de la Asociación se quería abordar cuestiones referentes a la realidad local, proyectos, situaciones, etc. Por parte del Club cuestiones referentes a la institución y su desarrollo.

Realizamos un pormenorizado registro de la reunión y damos a conocer a socios, amigos y vecinos lo principales temas abordados.

Club Social Uruguayo del Este, 6 de julio de 2016, 18.30 hs.

Recibimos al Sr. Alcalde de Empalme Olmos Jorge Álvarez, invitado en conjunto con el Concejo Municipal de Empalme Olmos para tratar diversos puntos de interés.

Se deja constancia expresa de que a pesar de la invitación no concurre ni un solo concejal titular.

Situación de la seguridad vial en Empalme Olmos:

  • La Esc. María José Costa plantea la situación del plan de movilidad, solicitado por el Director de Tránsito de Canelones. El Sr. Alcalde plantea que existe una reglamentación y en función de él se pusieron carteles indicadores para evitar camiones en las calles internas del pueblo, incluso en la Avenida. Los camioneros saben perfectamente la normativa y las excepciones, por ejemplo camiones de carne que deben descargar en carnicería. Por el contrario por más que vayan a abastecer a empresas camiones con zorra no pueden circular y los hemos visto descargando harina en panaderías. Situación compleja que la Dirección no comprende. El Sr. Alcalde plantea que existe un plan de movilidad que prevé la entrada de camiones por la calle 33.
  • Se le hace notar al Sr. Alcalde que no hay personal que fiscalice estas situaciones lo que lleva a que se reiteren las infracciones.
  • La Esc. María José Costa plantea que un Plan de Movilidad permitirá ordenar más adecuadamente el tránsito, generar excepciones y adaptarse a las situaciones particulares.
  • El Sr. Alcalde señala que hay 5 inspectores para todo el departamento y están siempre en Ciudad de la Costa, uno llama y por el GPS saben esa información.
  • El Sr. Alcalde plantea también problemas de movilidad devenidos del abandono de líneas que tenía COPSA y que aún no ha sido subsanado y provoca trastornos para concurrir por ejemplo a la escuela 77 de Parada Gómez.
  • La Esc. María José Costa plantea la importancia de tener una ULOSEV en Empalme Olmos y que debe jerarquizarse su trabajo e informarse. El Sr. Alcalde dice que esto se podría subsanarse concurriendo a la reunión de redes que se da periódicamente. En ese ámbito se tratan esos temas.
  • La Mtra. Miryam Rava señala que los horarios de reunión complicaron la asistencia del Club Social Uruguayo del Este y la Asociación a esas reuniones.
  • El Lic. Roberto Martínez anuncia que el miércoles 27 de julio será en Empalme Olmos la reunión de la Coordinadora Canaria de Unidades Locales de Seguridad Vial y se invita al Sr. Alcalde.
  • La situación del tránsito en Empalme Olmos es cuando menos preocupante, sobre todo el tema del estacionamiento en el centro.

El Sr. Alcalde informa sobre el proyecto MAS LOCAL, Empalme Olmos salió sorteado y recibió fondos para construir un escenario móvil. La gente de MAS LOCAL quiere mejorar e integrar más gente a los proyectos, “porque mi opinión puede ser muy buena pero no quiere decir que no tenga algún error, yo no soy perfecto, me puedo equivocar, o mi visión puede que no sea correcta”. Para ello la Esc. María José Costa le invita a utilizar las organizaciones que tenemos.

La Esc. María José Costa destaca la noticia de recibir fondos para el escenario lo cual sin esta reunión no sabríamos.

El Sr. Alcalde señala que está la red de organizaciones y nos insta integrarla.

El Sr. Alcalde señala que hasta para el Facebook tiene poco tiempo, porque a veces se le pasa poner estas noticias.

En cuanto a señalamiento:

El Sr. Alcalde dice que está bien pero faltaría señalar y pintar las lombadas.

Desde de la Asociación se señala que hace falta más que eso, se requiere señalización interna y respeto de las señales.

Obras del Centro:

Sr. Alcalde: “esas obras quedaron pendientes del gobierno pasado y no me parecía justo que me sacaran plata de mi presupuesto cuando eso ya estaba presupuestado. Pedí que apareciera la plata que estaba para eso y apareció, una empresa licitó y comenzará en breve y no la van a sacar de mi presupuesto.”

La Esc. María José Costa señala la preocupación por la ejecución.

El Sr. Alcalde dice que no se podía hacer con el personal del Municipio la obra del centro. El intendente vino de incógnito días atrás y confirmó el compromiso de la administración con Empalme Olmos. El Sr. Alcalde le dejó en claro que no iba a tirar un solo peso del Municipio de Empalme Olmos en una obra mal hecha como la calle 33.

Yo no soy ingeniero pero no permito que se haga una obra como la de esa calle (33). Todo el presupuesto del periodo anterior se fue en esa obra y está para levantar todo.” Sr. Álvarez

El Sr. Alcalde, señala que él exige mucho y quiere calles con bombé sino no la hace y eso ha llevado a tener problemas con el corralón, pero:

no quiero un camión de tosca mal tirada. Si no me dejan el trabajo bien hecho no les doy el ok y nosotros estamos pagando por ese trabajo.” Sr. Álvarez

Vertedero:

El Sr. Alcalde dice que está abierta una licitación para hacer una nueva planta en otra localidad lejana a Empalme Olmos. Pero no hay plan de cerrarlo en los próximos meses. Si este tema se hubiera gestionado bien, quizás hubiéramos tenido un emplazamiento que dé trabajo en la localidad pero se hizo así.

Gimnasio:

El Sr. Alcalde informa que está parada la obra y hoy justo vino la empresa a reparar lo pendiente. Falta el piso. Tenemos un millón de pesos para la finalización de obra, que serían: piso, duchas, baños, electricidad y pared divisoria. “Tengo mucha preocupación para que salga bien.”

La Esc. María José Costa señala que es importante que la superficie de la cancha quede perfecta. La Mtra. Miryam Rava pregunta por el plazo. El Sr. Alcalde dice que quedaría pronto en este periodo.

Casa de la Cultura:

El Sr. Alcalde dice que la Casa es un gran problema, sigue sin estar en comodato. La casa precisa una costosa reforma y el Municipio no cuenta con dinero. El techo se llueve y ha sufrido movimientos. El Sr. Alcalde dice que si él pone la plata se queda sin plata para cultura y ayudar a otras organizaciones y no le parece justo. Esperamos que la Dirección de Cultura ayude, pero si no lo hace él no lo puede hacer.

La Mtra. Miryam Rava pregunta por las otras casas de AFE que el Municipio mejoró, quizás se puedan usar. El Sr. Alcalde señala que no se hizo mucho en esas casas, una está ocupada y la otra está libre.

Yo he buscado todo lo posible por reducir costos, pido presupuestos, reciclamos, etc. Pero es mucho.”

El Sr. Alcalde dice que si se obtuviera una declaración de patrimonio histórico ayudaría.

La Esc. María José Costa propone que la Asociación inicie trámites para obtener este logro.

Encuesta:

El Lic. Roberto Martínez informa al Sr. Alcalde que la Asociación realizará periódicamente encuestas por internet para consultar a la población y conocer el nivel de aprobación del Municipio, alcalde y Concejales. Esto pretende dar a conocer más la información. Sentimos que como Asociación debemos contribuir a esto.

El Sr. Alcalde dice que la Intendencia pronto podrá en línea todas las actas, situaciones y demás del Concejo con el fin de conocer quienes votan y quiénes no. En realidad esto es un requisito de la OPP por los fondos que transfiere. También estarán los fondos, presupuestos, etc. Próximamente el Municipio pasará a cobrar y pagar todo vía electrónica. Todo esto quedará pronto en 2017.-

Cabildos Abiertos:

La Mtra. Umpiérrez pregunta por los cabildos: El Sr. Alcalde aclara que aún desde la Intendencia no ha venido nada de información concreta sobre la ejecución de obras, proyectos o planes y hasta que eso no venga no habrá ninguna información concreta que dar a los vecinos y ese es el fin de los cabildos. Se hizo el relevamiento inicial al comienzo de la administración ahora estamos a la espera, concluye el Sr. Alcalde.

Seguridad vial en el entorno del Club Social Uruguayo del Este:

La Mtra. Miryam Rava plantea esta situación de riesgo en especial para los niños que juegan en este entorno. El Sr. Alcalde plantea su preocupación por este entorno, lo ve complicado, incluso discrepó con el anterior alcalde por este tema y el cercado de la casa. Él está enviando a la policía cada dos noches que se dé una vuelta. La señal vial se podría poner al inicio de la plaza pero va a tener poca efectividad. Lo va a hablar con la gente de vialidad.

Necesidad de Garita en calle Lavalleja y Rivera:

La Mtra. Miryam Rava plantea esta situación en especial para días de lluvia. El Sr. Alcalde dice que habría que ver si hay lugar o se requiere permiso de AFE, pero sería factible hacerla. Se le plantea también al alcalde el tema del alumbrado, y dice que se hará a nuevo pero no ahora. Se le plantea también el tema de las aguas que discurren por encima del badén. El Sr. Alcalde plantea que deben haber caños tapados va a ver cómo resolverlo consultando al anterior alcalde.

Cursos de la Comisión de Cultura Municipal en el Club Social Uruguayo del Este:

El Sr. Alcalde considera que ninguno se dictaría acá salvo que desde el Club se entienda necesario. La responsable del área es Elea Minardi y deben hablarlo con ella. El Sr. Alcalde delegó todo este tema en ella.

Propuesta de obra teatral para el día del niño:

El Club Social Uruguayo del Este plantea la obra para el día del niño que responde al programa de la temporada 2016. Esta obra integra el plan de trabajo presentado en marzo al Concejo Municipal a solicitud de éste con el fin de armonizar el trabajo de las instituciones y optimizar los recursos. Se pide  al Sr. Alcalde que valore el trabajo efectuado y el compromiso asumido por las instituciones que si presentaron este cronograma. Sr. Alcalde se compromete a estudiar el tema.

El Sr. Alcalde dice haberse alegra mucho de ver el puesto del Club Social Uruguayo del Este y la Asociación en la fogata de los deseos organizada por el Liceo de Empalme Olmos. La Mtra. Miryam Rava aclara que siempre existe la voluntad de participar en este tipo de instancias ya sea el Club Social Uruguayo del Este o la Asociación, el problema es que no se nos había invitado antes.

Presentación de la “Expo Entre Rieles”:

Se le presenta el proyecto de desarrollo conceptual y cultural más relevante de nuestras trayectorias institucionales que tiene como fin posicionar a Empalme Olmos en el mapa de eventos originales.

Próximamente se hará una presentación pública del mismo.

El Sr. Alcalde considera que está muy buena la idea y le ve mucho sentido y le gusta mucho. Es algo muy creativo, muy bien hecho y planificado, el lugar es ideal, en general muy bueno.

De parte de la Comisión Directiva del C. S. Uruguayo del Este y Consejo Directivo de la Asociación Pro Fomento se agradece al Sr. Alcalde su presencia ofreciéndonos para colaborar con lo que el Municipio considere a nuestro alcance.

Sin más se finaliza la reunión.

Nuevas autoridades para la Asociación con grandes desafíos por delante.

El pasado 16 de octubre y en cumplimiento de lo establecido se llevaron a cabo las elecciones que renovaron las autoridades de la Asociación para el período 2012-2015.
La lista ganadora está encabezada por el Sr. Julio Marrero quien se convierte entonces en el 3º presidente de la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos.
Lo acompañarán en el Consejo Directivo la Esc. María José Costa, la Mtra. Miryam Rava, el Dr. Norberto Pérez, el Lic. Roberto Martínez; y como suplentes la Sra. Beba Figueredo, la Mtra. Mónica Umpierrez, la Sra. Chela Navarro, el Sr. Ricardo Rodríguez y la Sra. Marta Cabana.
La Comisión Fiscal estará presidida por el reelecto Sr. Rufino Romay y acompañado por las Señoras Silvia Fernández y Norma Martínez. Serán suplentes la Mtra. Brenda Zubirí, el Prof. Hugo Ramos y el Sr. José Antonio Di Trano.
La primera sesión del nuevo Consejo Directivo será fijada a la brevedad por el presidente y su equipo.
La Comisión electoral estuvo integrada por el Sr. Romay y las Sras. Martínez y Fernández.
Todos ponemos mucha fe en la nueva directiva ya que tiene grandes desafíos por delante.