Agenda de Arte y DDHH en Empalme Olmos

Difundimos la actividad que propone la Comisión de Cultura Municipal de Empalme Olmos.

Agradecemos a Elea Minardi los datos.

Anuncio publicitario

«Que no se entere papá

El próximo 12 de mayo a las 20.30, Adriana Da Silva y Leonardo Lorenzo se presentarán por primera vez en la sala del Club Social Uruguayo del Este con la divertida obra: Que no se entere papá.

Reseña

Beatriz y Ernesto no pasan precisamente por el mejor momento de su relación. Sin embargo, y a pesar de las peculiares circunstancias, Ernesto va al encuentro de su amor ante la tímida presencia de su ex suegro quien se las ingenia para ser el nexo de una segunda posibilidad.

Agradecemos especialmente a todos los auspiciantes de esta temporada así como a todos los espectadores.

No demoren en adquirir sus entradas anticipadas a $250 en Farmacias Sudriers y Empalme Olmos, con Directivos del Club y la Asociación y en el mismo Club S. Uruguayo del Este.

Los esperamos.

 

Cartel que no se entere con auspiciantes

Arrancó la Expo Entre Rieles

Ayer comenzó el trabajo 2017 de organización de la Expo Entre Rieles, la primera muestra lúdico-participativa de Empalme Olmos y primera en contar con la declaración de interés del Ministerio de Turismo del Uruguay.

El 7 de Octubre será la gran fecha y se realizará en el entorno del Barrio Histórico con una multiplicidad de propuestas.

Próxima reunión de organización el 31 de mayo a las 18 horas en el Club S. Uruguayo del Este. Son reuniones abiertas y están todos invitados a sumarse y colaborar.

WhatsApp Image 2017-04-27 at 11.12.12

Capacitaciones a traves de INEFOP

A traves de nuestra infatigable colaboradora la Trabajadora Social Andrea Baccino nos llega esta información de suma utilidad para la población.

Dos cursos gratuitos y accesible para no perderse.

Informe Anual de Seguridad Vial

Los indicadores son optimistas, pero el problema es grave e importante. Empalme Olmos está sobre la ruta 8 y la ocurrencia de siniestros un hecho regular.

Debemos seguir trabajando, aumentando la consciencia del riesgo y los autocuidados al salir a la calle.

El informe completo acá:

http://unasev.gub.uy/wps/wcm/connect/unasev/5b95677a-a35c-4eff-aac5-975bef5e6afc/Informe+de+Siniestralidad+Vial+Anual+2016.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=5b95677a-a35c-4eff-aac5-975bef5e6afc