- Es una reunión de la Coordinadora Canaria de Unidades Locales de Seguridad Vial en la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos.
- Participan:
- Representantes de las Unidades de Salinas, Pando, Atlántida y Empalme Olmos.
- Director de Transporte de la IC, Omar Rodríguez.
- Juan Echeverz representante de la empresa constructora Colier y la Concesionaria Camino a las Sierras.
- Cabo Javier Díaz de la Policía Comunitaria.
- No participa a pesar de la invitación expresa el Sr. Alcalde ni ningún otro representante titular del Gobierno Local.
- El Ing. Echeverz a solicitud de la Unidad de Salinas y Atlántida informa sobre cambios que habrá en el peaje de Pando sobre la interbalnearia y que favorecerán el flujo vehicular. También sobre futuras mejoras que darán más amplitud. Desde la unidad de Salinas se señala la necesidad de cambiar las paradas de lugar, instalar semáforos inteligentes y controlar los arbustos del cantero central.
- Con respecto a las obras sobre la ruta 8, el ingeniero informa que la empresa es concesionaria desde 2000 y realizamos la sustitución de la carpeta, el puente sobre la 11 y ahora la doble vía. Las obras de la ruta 8, 101 y la interbalnearia están relacionadas ya que buscan dar fluidez al tránsito hacia el este, y que la 8 sea una alternativa a la interbalnearia.
- La obra actual contempla la doble vía de la ruta 101 y la 8 desde el bypass hasta la ruta 11. No se hará un nuevo puente sobre la 11 en esta oportunidad. El ingeniero señala que lo más conveniente hubiera sido elevar la ruta 11 y no la 8, pero en aquel entonces no hubieron instancias como ésta que permitan corregir y mejorar los proyectos. Hoy vemos la carencia y el costo de tener que elevar nuevamente la ruta 8. La idea general es hacer doble vía la 8 hasta la 9 y la 9 hasta Los Cardos.
- Desde Empalme Olmos se aclara que la actual ruta 8 no soporta el tránsito que tiene y eso ha disparado el número de siniestros y con ello el número de víctimas. Por esto desde la ULOSEV Empalme Olmos se ha trabajado en pos de una reunión de este tipo.
- El Ing. Echeverz relata el plan de obras para la ampliación:
- Tienen un plazo de 48 meses y consideran que podrán hacerlo bien ya que no se harán expropiaciones y se conserva el trazado original en la mayor parte.
- Para la doble vía de la ruta 101 el plazo es de 24 meses y también se espera cumplir. La financiación ya está así que no se esperan sorpresas para esta obra.
- Se ampliará la rotonda del baypass sobre el arroyo Pando haciéndola más oval y segura. Sobre el lado sur del actual puente se hará el nuevo a 2 mts de distancia. Finalizado el puente la nueva ruta sobre el lado norte de la actual se hará coincidir con el viejo puente y se hará una rotonda que unirá la ruta 82 hacía rincón, el camino hacia Villa Olmos y la ruta 8.
- El actual empalme con la ruta 8 vieja hacía Olmos será sustituido por una rotonda.
- En el acceso a Empalme Olmos irá una rotonda y la ruta 8 será una doble vía con un cantero central de 2mts 10 sin cortes hasta la siguiente rotonda.
- El cruce de la ruta 8 y la 34 será por medio de una rotonda que debería ser semaforizada, para la cual debemos hablar con Vialidad y la Ing. Adriana Varela.
- Posteriormente la Ruta 8 se eleva para sortear por medio de un alcantarillado la vía férrea.
- La doble vía antes y después de Empalme Olmos tendrá con un cantero central hundido como tiene la ruta 1 que hará todo lo posible por dificultar el cruce de peatones, animales y otros vehículos fuera de las áreas construidas a tal fin, como las rotondas. Desde la ULOSEV consideramos que ese factor es clave para la tan deseada seguridad vial del tramo.
- El lado sur de la ruta 8 en Empalme Olmos, donde está ahora la vieja ruta 8, será reparado y funcionará como calle de servicio y no tendrá más que UN SOLO acceso a la ruta 8 y sin posibilidades de cruzarla, ya que por seguridad los cambios de sentido sólo se hacen en las rotondas.
- En la reunión resolvemos que la calle sur que tenga acceso a la derecha a la ruta 8 sea Camino Limongi, ya que es la más equidistante entre las rotondas superior e inferior. Todos los restantes accesos de esta futura calle de servicio para vehículos serán suprimidos.
- El próximo retorno luego del cruce de la ruta 8 y 34 estará en inmediaciones de la actual ANCAP de Piedra del Toro. La intendencia no consideró necesaria una rotonda en Camino Vidal ya que pronto se desafectaría el Vertedero Municipal.
- La empresa constructora plantea que el proyecto prevé la iluminación de todo el tramo, pero no está a su cargo.
- Señalamos que el lado norte de la nueva ruta 8 en Empalme Olmos quedaría sin calle de servicio y es necesaria una solución para los peatones. El Ing. Echeverz considera de recibo el reclamo y se hará una senda peatonal que comunique la zona norte de la ruta.
- También se le plantea al Ingeniero que los vecino usamos como área de caminata la ruta 8 vieja actual y que para evitar el cruce los vecinos y darles un área exclusiva y segura se debería continuar la senda peatonal norte hasta la rotonda de Villa Olmos, a lo que el Ingeniero accede. De este modo se evitaría el uso de la ruta 8 vieja por parte de peatones dotando de más seguridad a todo el tramo.
- Se nos consulta sobre los accesos a la ruta 8 de las calles Juan Parodi, Patricio Álvarez y Atlántida. En el proyecto original se prevé sólo dar acceso a la ruta a una esas calles. Desde la Unidad pedimos que se tenga acceso ya que consideramos que permitir sólo un acceso complicaría la el tránsito interno de la localidad.
- Todos los presentes coincidimos en la importancia de haber generado este ámbito de intercambio y decisión tomando como eje la seguridad vial de peatones y conductores. Se agradece la presencia y accesibilidad de la empresa en Colier y quedan invitados a integrar de forma permanente la Unidad Local de Seguridad Vial así como la coordinadora.
- Conversamos con el Director Omar Rodríguez quien lamentó que nadie del Municipio de Empalme Olmos haya podido concurrir a la Sala Lumiere a la presentación del informe de Seguridad Vial en el Departamento. Nos anuncia que prontamente se estará dando mayor movilidad a los inspectores.
- El Director nos informa de que un plan de movilidad no es señalar por dónde pasan los camiones u ómnibus, es más complejo, es por dónde pueden cirucular sobretodo los peatones, el centro deben ser los peatones. Conversamos para que nos ayude a elaborar un plan de movilidad para Empalme Olmos a lo cual accede y pide que le invitemos a las reuniones de trabajo de la unidad local.
- El Director Rodríguez pide que el 20 de agosto a las 9 en Salinas nos reunamos las unidades de Canelones, la dirección y la UNASEV. Él y la UNASEV realizarán la convocatoria para darle más formalidad.
- Sin más finalizamos la reunión.
Excelente reunión de la Coordinadora Canaria de Unidades Locales de Seguridad Vial en Empalme Olmos
28 Jul 2016 Deja un comentario