Acta de la reunión en que vino el Sr. Jefe de Policía de Canelon es.

10 de septiembre de 2015.-

En el Club Social Uruguayo del Este​ a las 19.30 hs comienza una nueva reunión teniendo como invitados al Jefe de Policía de Canelones, al Jefe de Zona, al Sub Jefe de Zona, al Comisario de la 7ª Seccional de Pando, al Sr. Alcalde, al diputado Dr. Radío y al Diputado Eduardo Marques.

Se recibe y agradece a los invitados y vecinos, los cuales colmaron las instalaciones del Club Social Uruguayo del Este.

Se lee al Sr. Jefe de Policía e invitados la nota elaborada por la comisión de vecinos alerta.

El Sr. Jefe de Policía plantea lo siguiente:

Estamos en plena reforma de la Jefatura de Canelones, comenzamos el 1 de marzo de este año ya que encontramos varios problemas que repercutían en el delito. La movilidad de los delincuentes exige de la policía mayor movilidad y no restringirse a zona, comisarías, etc.

Las conductas personales no son responsabilidad de la policía. Hoy las conductas personales son las que más afectan a la convivencia. La policía hace más control social que persecución del delito. Un ejemplo es el trabajo que se debe hacer en los partidos de fútbol y eso distrae recursos para combatir la delincuencia.

Hoy las personas están más violentas, todos, no sólo los delincuentes, menos tolerantes, se tiene un menor control social. Hoy los delincuentes actúan de un modo más violento pero no es un actuar aislado, todos estamos relacionados. Además debemos sumar el uso de drogas, lo cual ha complicado mucho todo.

Esto está afectado también por un cambio en los valores, modelos y referentes que tenemos como sociedad. Hoy hay más preocupación por el “tener” que por el “ser” y para ese “tener” pareciera que cualquier medio es válido.

El desafío es acercar los medios existentes a la realidad de Canelones. Canelones tiene 116 poblaciones esparcidos en un territorio relativamente distante. Tenemos desbalanceados el número de policías con relación a las poblaciones que los necesitan. Por ejemplo, en la Costa viven muy pocos policías y es donde más se necesitan, en cambio para la zona del santoral viven muchos más policías que los requeridos, lo que obliga a muchos de ellos a cruzar el departamento para trabajar.

Creemos en la Jefatura que tenemos los Recursos Humanos suficientes pero están mal distribuidos. Para solucionar esto y como parte de la reforma mencionada, hemos cambiado horarios y mejorado la distribución del mismo. Se ha cambiado el antiguo mando de Canelones por Zonas con autonomía de mando. Priorizamos lo importante: la movilidad, tratando de anticiparnos a los delincuentes. Esta jefatura está en contra de los policías en las comisarías. Eso sólo genera burocracia e ineficiencia. Es mejor tener al policía en un móvil (auto, moto, bicicleta, caballo, a pie), dotado de un Handy con gps. Con eso sabemos en todo momento dónde están los recursos y en centro de comando puede disponer de mandar a los efectivos más cercanos a un suceso del modo más rápido. Por ello es mejor llamar al 911 y no a la sub comisaría. Incluso más importante que tener gente en la subcomisaria es tener policías en la calle de Empalme Olmos por ejemplo.

En Canelones preocupa mucho la violencia domestica, llegan a 6500 denuncias al año y para ello las comisarías están teniendo unidades especializadas, así como el abigeato, para el cual también hay una unidad específica que existía en otros departamentos y a partir de marzo hay acá también. Se extenderán la zonas video vigiladas, que ha dado buen resultado y liberado personal para ocuparlo en otras zonas. El centro de Pando será en breve video vigilado.

Sin perjuicio de lo anterior el Sr. Jefe reconoce que 5 policía para 3 turnos en la sub comisaría de Empalme Olmos es a todas luces insuficiente y se mejorará. Entiende como justo el reclamo de los vecinos.

Ante nuestra solicitud de una Comisaría, el Sr. Jefe señala que se puede elevar un proyecto y por medio de un mensaje complementario incluirlo en la ley de presupuesto. Pero lo más factible, rápido y efectivo sería dotar a la sub comisaría de un modo estable y permanente de los recursos necesarios y que Pando no los quite para otros destinos.

El Sr. Jefe reconoce que los delitos en la zona han crecido, en especial los hurtos. Coincidente con la precepción que la población tiene.

Habla el Sr. Jefe de Zona 2: Toledo, Sauce, Barros Blancos, Suárez, Pando, Empalme Olmos, Tala, Soca y Migues.

Dice que el 60% de los policías de Canelones vive en el santoral y son reacios a trasladarse a otras zonas del departamento. Mucho personal se ha jubilado, en especial oficiales.

Para Empalme Olmos se ha designado un mayor patrullaje y un policía comunitario permanente, tratando de tener mayor movilidad y aumentar la confianza de los vecinos con la policía. Acercar el policía a la comunidad.

El Jefe dice: “Desde la policía prometemos trabajo, no bajar los delitos. El delito ya está instalado en la sociedad. Tenemos que aprender a convivir con él y tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos. La sociedad ha cambiado, … hoy necesitamos poner un policía con el inspector de tránsito, … utilizamos los recursos para hacer traslados. El mes pasado en Barros Blancos y Pando se hicieron 80 traslados que ocupan recursos haciendo otra cosa distinta a la que debiera hacer.

Sr. Jefe de Canelones:

Señala la voluntad de trabajo de la policía y recalca algunas recomendaciones:

Llamar al 911, siempre. Todo allí queda registrado, llamada y respuesta.

Cuidado con el uso de las Redes Sociales y la información que se pone allí, de bienes, estado, viajes, etc. Es información que nos hace vulnerables a los delincuentes que tienen mucho tiempo para esto ya que no trabajan.

Vecinos presentes hacen varios planteos:

Plantea el temor a perder idiosincrasia de Empalme Olmos y se pregunta cómo prevenir.

Sr. Jefe plantea que se previene con estas reuniones, con este trabajo, siendo proactivos. Previniendo el delito, porque una vez ocurrido el delito aunque se esclarezca ya hay víctimas y eso queda. Se debe trabajar en la convivencia, tolerancia, valores, todos juntos. Dar información anónima al 08005000 para colaborar.

Vecinos reclaman la creación de comisaría en Empalme Olmos, evitar ser sucursal de Pando y posibilidad de armarse para combatir el delito.

Sr. Jefe está totalmente en CONTRA de armarse. La gente que tiene armas tiene pocas posibilidades o nulas de usarlas para combatir el delito. Las armas de la gente bien intencionada son las que terminan en los delincuentes. Son las armas que generan accidentes, problemas (suicidios) y tragedias en los delitos.

El Sr. Jefe considera que es factible crear una comisaría de Empalme Olmos pero que no sería necesario ya que se gana con movilidad y no con más policías en la oficina.

Vecinos señalan necesidad de independizarse de Pando a nivel de recursos policiales.

Se reitera la solicitud de una Comisaría para Empalme Olmos. Y el Jefe está de acuerdo en elevar el proyecto.

Se pide al Sr. Jefe que la dotación de recursos, personal y patrullajes se haga estable y permanente y no requiera la movilización permanente de los vecinos para su consecución.

Más detalle de esta sección de la reunión puede obtenerse oyendo el audio de la reunión.

A la espera de la implementación de las medida propuestas por el Sr. Jefe, la comisión de vecinos decide reunirse dentro de 15 días para evaluar y ver qué pasos seguir.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: