Reunión 2ª, 3 de septiembre de 2015.-
En el Club Social Uruguayo del Este a las 19 hs comienza una nueva reunión teniendo como invitados al Agte. Comunitario Javier Díaz y al Diputado Eduardo Marques. Se excusó el comisario Campos ya que la situación en Pando estaba complicada.
- Esta reunión es más concurrida que la anterior, pero varios señalan que el horario y la difusión complican la presencia de más vecinos. De todos modos se considera que este horario conviene a la mayoría.
- No vino el Sr. Alcalde a la reunión y no se tienen novedades sobre las gestiones que iba a realizar para reunirnos con el Jefe de Policía Departamental. El Agte. Díaz informa que esa reunión sería en conjunto con el alcalde de Pando y el de Barros Blancos por problemas de seguridad comunes a los 3 municipios.
- El conjunto de vecinos decide por unanimidad, que debemos realizar acciones que hagan saber a las autoridades nuestro sentir y se viabilicen nuestros justos reclamos. Siempre se hará todo de un modo pacífico y calmado pero contundente. Para ello se considera realizar una marcha y posterior corte de la ruta 8.
- El Diputado Marques y el Agte. Díaz consideran que el Sr. Jefe de Policía tiene buena disposición y probablemente vendría a una reunión con nosotros si se le solicita.
- Los Vecinos votan por unanimidad dejar un suspenso la marcha y corte de ruta en espera de una factible reunión para el jueves próximo con el Sr. Jefe de Policía de Canelones. El Diputado Marques realizará las gestiones necesarias mañana mismo, invitando al Sr. Jefe para la próxima reunión: el jueves 10 a las 19 y 30 hs. De no conseguir la visita del Sr. Jefe de Policía para la próxima reunión se realizará la marcha y posterior corte en los días sucesivos.
- El Agte. Díaz explica fundamentos del trabajo policial en Empalme Olmos. Está de acuerdo con la organización de vecinos y que estos canalicen sus reclamos a las autoridades. El agente explica que si bien la sensación en la calle es otra, las cifras del delito han bajado mucho. Según los registros en 2011 hubieron 7 rapiñas, en 2014 6 y en 2015 a la fecha 2. En los arrebatos es distintos, en 2015 hubieron 8 y en 2013, por ejemplo, 4. El agente insiste en el valor de la denuncia y en no comprar artículos robados o sospechosamente baratos de origen dudoso, ya que eso retroalimenta al delito que termina afectando a todos.
- Varios vecinos explican al Agente, que si bien los delitos en números quizás sean menos ha cambiado la naturaleza de los mismos, siendo éstos más violentos, rápidos y peligrosos que antaño. También está el hecho de que la gente denuncia menos porque no ve que el trabajo policial sea efectivo. Prueba de ello es la rapiña de un comercio esta semana.
- El Agte. Díaz dice que el trabajo policía es más efectivo que en el pasado en función de la nueva organización que está dando el Ministerio pero se publicitan poco los logros. Por ejemplo, el comisario hoy no vino porque en Pando se arrestó el grupo que rapiñó en Empalme Olmos esta semana y en 29 lugares más y la movida provocó disturbios.
- El Diputado Marques señala como genuino el sentimiento de Empalme Olmos y que la necesidad de crear una comisaría propia, independiente de Pando, Atlántida y Salinas está más que justificada. Pone el ejemplo de las poblaciones de El Colorado y Cuchilla Grande, recientemente creadas como comisarías de Canelones. Una comisaría dotaría de más recursos a Empalme Olmos y a su vez distraería menos recursos de las localidades vecinas.
- Se considera que si bien la sub comisaría de Empalme Olmos es justamente eso, una sub comisaría, no tiene los recursos necesarios y eso es total responsabilidad del Ministerio y el ordenamiento de recursos humanos y materiales que realiza. En Empalme Olmos lo que tenemos parece más bien un piquete policial: 5 funcionarios para los 3 turnos, no hay sub comisario designado y no tienen móviles de forma permanente ya que dependen de la disponibilidad de Pando, no patrullan, no son visibles en la comunidad, etc.
- El Agente Díaz informa que en virtud del reclamo de éste grupo de vecinos ya se decidió designar un patrullaje especial, que estará operativo a partir de la semana próxima, y operativos especiales de tránsito, coordinados con los inspectores de la IC. Como todos saben la normativa actual es más estricta en cuanto a la seguridad vial y en los operativos la ley es pareja. Se pide a los asistentes y vecinos en general que circulen cumpliendo la normativa de lo contrario también serán sancionados. Por último el Agente insta a denunciar a la policía, por los distintos medios existentes, y llamar siempre al 911 y no a la comisaría local para obtener una mejor respuesta. El Ministerio actuará en función de las denuncias reales que reciba, de lo contrario la realidad no estará reflejada en los números del Ministerio.
- Se anuncian los talleres de la Escuela de Seguridad que se impartirán en octubre en el Club Social Uruguayo del Este a instancias del trabajo de la A.Pro.Fo.E.O. Es imprescindible que los vecinos interesados en conformar una red de vecinos alerta se formen en esta escuela. Las inscripciones serán durante estos mismos talleres.
- Se trata el tema del uso de Whatsapp. Los vecinos entienden que si bien la comunicación puede trivializarse por momentos, el recurso ha resultado de importancia y utilidad. Se resuelve continuar con su uso como hasta hoy, agregando a los asistentes a la reunión de hoy que ya no estuvieran. Se aconseja a los vecinos molestos con el exceso de mensajes utilizar la opción de silenciar.
- La Comisión de Vecinos se propone trabajar en dotar de contenidos concretos a nuestros reclamos por más seguridad fundamentándolo adecuadamente para que sea de recibo por las autoridades pertinentes, en función de ello reclamamos a ellas:
- La creación de la Comisaría de Empalme Olmos.
Fundamentamos el pedido en:
- Las jurisdicciones policiales actuales no son coherentes con el actual territorio del Municipio de Empalme Olmos. No se está atendiendo a la realidad urbana y rural de un territorio que está fragmentado entre tres seccionales, de las cuales sólo una (Pando) tiene presencia efectiva pero escasa en la zona.
- Es imposible atender las necesidades de seguridad, orden y presencia policial con poco más de UN sólo efectivo por turno para un territorio de 144 km cuadrados y más de 5000 habitantes.
- El ordenamiento actual del trabajo policial resulta insuficiente y no permite un servicio que brinde garantías a la población.
- Aumentar la presencia policial, ya que la misma es un poderoso disuasivo de la acción delictiva, por medio de patrullajes regulares, permanentes y no sólo mientras dure esta movilización, para no sólo frenar y reprimir el avance presente de los delitos y delincuentes que nos quitan la tranquilidad sino para prevenir y recuperar la calidad de vida y bienestar que son derechos fundamentales de la población.
- Mientras no se cree la Comisaría de Empalme Olmos, dotar de los recursos que le corresponden a la sub comisaría de Empalme Olmos de forma estable y permanente, incluso los recursos humanos necesarios para que los turnos de funcionamiento estén mejor cubiertos y permitan el cumplimiento del punto anterior y que no esté supeditado a las necesidades de Pando.
- Nombrar de forma expeditiva un Sub Comisario con capacidad para restablecer la seguridad en la zona y mantener un diálogo cercano y positivo con la comunidad.
- Cambiar la ubicación de la actual Sub Comisaría de Empalme Olmos a un lugar más céntrico que le permita un mejor control y más rápido depliegue en caso de urgencia.
- Fiscalización efectiva de la ley de faltas, en especial a lo concerniente a la seguridad vial. Creemos que muchos delitos se prevendrían si se efectuara un control apropiado además de que contribuiría con la campaña de Seguridad Vial promovida por la Unidad Local de Seguridad Vial de Empalme Olmos y la UNASEV.
- La comisión de vecinos decide enviar a hacer carteles y folletos para difundir las actividades.
- Nos reuniremos el jueves que viene y permaneceremos alertas por las redes sociales.
- Se levanta la reunión.