Días atrás enviamos a todos los candidatos a Alcalde del Municipio de Empalme Olmos 6 preguntas que elaboramos en el Consejo Directivo de la Asociación.
Desde ya agradecemos a los candidatos por su participación y colaboración para enterar a la ciudadanía y contribuir a la democracia y a la participación ciudadana.
1. ¿Qué aptitudes cree Usted que tiene como para ser un buen alcalde?
2. ¿Cuáles serían sus prioridades al asumir?
3. ¿Qué apoyo prestaría su administración a las organizaciones sociales del pueblo?
4. ¿Qué soluciones podría aportar a la seguridad vial de Empalme Olmos?
5. ¿A qué obras de las ya comenzadas daría prioridad y por qué y cuales modificaría y por qué?
6. ¿Qué actividades culturales priorizaría en su administración y por qué?
Se les envió en papel o por mail a:
- Laura González Silva, candidata por el Partido Independiente
- Silvia Moreira, Jorge Álvarez, Gerardo Mariott y Ricardo Rodríguez, candidatos por el Frente Amplio
- Fernando Alpuín y Pedro “Chico” Suárez, candidatos por el Partido Nacional
- Mabel Nión y Mario Fernández, candidatos por el Partido Colorado
Se aguardó hasta hoy por las respuestas.
El Sr. Pedro “Chico” Suárez se excusó de participar, prefiriendo otro tipo de instancias de intercambio.
La Sra. Silvia Moreira alegó falta de tiempo y nos pidió que nos fijáramos en las propuestas que tiene en su sitio de Facebook: Silvia Moreira Alcaldesa
Respuestas de los Candidatos en orden de llegada:
NOTA: no se editó, corrigió o modificó el texto recibido.
Sr. Mario Fernández:
NO ENCONTRAMOS FOTO
1-Creo que sería un buen alcalde porque haría lo que hay que hacer en el pueblo sin dejarme presionar por nadie ni aunque ese alguien tenga un titulo y escucharía a todo el mundo por igual. También creo que lo que hago lo hago por el pueblo porque estoy bien económicamente y acá no busco un sueldo sino hacer de Empalme Olmos como todos necesitamos y queremos. Lo que me caracteriza para ser alcalde que voy a pelear por mi pueblo hasta lo último, con quien sea sin bajar nunca los brazos.
2-Mi primer prioridad sería pelear por eliminar el basurero que nos esta envenenando el agua y contaminando nuestros campos. Otra prioridad sería que el agua de las cunetas no corra por las calles, que ninguna vivienda se inunde por una cuneta tapada que es lo más fácil de arreglar. Hay que escuchar a los vecinos que cada uno de ellos sabe lo que hay que hacer en su cuadra. Tratar de ordenar el tránsito con conocimiento de las señalizaciones. Pelear por un gimnasio que quedo en el olvido. Mi sexta prioridad al asumir es que todos los habitantes de Empalme tengan un acceso digno a su vivienda. Por último emprender un comedor con donaciones y fondos de empresas que estén dispuestas a colaborar porque cuando la escuela cierra sus puertas (osea fin de semanas, feriado y vacaciones) hay niños, adolescentes que no reciben la alimentación adecuada y a toda persona que se quiera acercar tanto para ayudar como para alimentarse.
3-Prestaría toda la mano de obra y materiales necesarios que estén a mi alcance.
4- Las soluciones que podría aportar serían más cantidad de lomos de burro, cebras que no hay ninguna y se soluciona con solo un poco de pintura, un inspector que primero enseñe y después multe.
5- Al saneamiento de la principal y la terminación de la pavimentación de las calles. Porque hay una contaminación importante en las cunetas y el saneamiento hay que terminarlo. El asfaltado de las calles principales del recorrido del ómnibus que tanto ansia a la gente. Lo que modificaría sería el proceder para un alcalde empezar una obra tiene que estar seguro de tener todos los materiales necesarios antes de emprender una obra para no perjudicar a los vecinos.
6-Las actividades que priorizaría serían las deportivas como con un gimnasio techado para atraer la juventud al deporte y no a la calle ofreciéndoles actividades y diversión todo el año. ej: Fútbol, Volleyball, Basketbol, Tenis, Atletismo, y Natación entre otros y así lograr entretener a los jovenes.
Saludos atentamente Mario Fernández .
Sr. Ricardo Rodríguez:
Estimados Señores y Señoras de la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos
Les envío por medio de la presen
te nota las respuestas al cuestionario que oportunamente me hicieron llegar.
1. En cuanto a mis aptitudes para el cargo: Tengo capacidad de trabajo en equipo, diálogo, gestión y vocación de trabajo por la comunidad y así lo he demostrado en los 5 años en que ocupé el cargo de Alcalde y en las distintas comisiones (Club Social Uruguayo del Este, Asociación Pro Fomento, etc.), instituciones y grupos de trabajo que he integrado desde mis 15 años.
2. Las prioridades que elegiría al asumir serían: A- completar el 100% de alumbrado en Empalme Olmos. B- mejorar la infraestructura vial a través de los acuerdos necesarios ya que no corresponde a este Municipio llevar adelante la mayoría de ellas. C- continuar con el apoyo dado a CTC Olmos y procurar su consolidación. D- Culminar el gimnasio propuesto para Empalme Olmos. E- Continuar mejorando y equipando los espacios públicos del Municipio. F- Redoblar esfuerzos para lograr el definitivo cierre del vertedero de Cañada Grande.
3. El apoyo que brindaría a las instituciones sociales como responsable de la gestión del Municipio de Empalme Olmos sería el mayor posible a mi alcance. Estamos convencidos de que el avance de una comunidad sólo se logra con unas instituciones sociales fuertes, dinámicas y consolidadas y para ello la ayuda del Municipio es muy importante.
4. La Seguridad Vial es un tema clave para nuestro equipo y pensamos seguir apostando por la educación y la sensibilización. Haremos todo lo posible para aumentar la fiscalización, apoyar al cuerpo Inspectivo Departamental y la policía Nacional para lograr un cambio permanente en la conducta de todos los participantes del tránsito.
5. Daríamos prioridad a las obras que están en proceso:
A- El asfaltado de las calles del recorrido de ómnibus. Por el alto tránsito que tienen esas calles y los inconvenientes que trae el hecho que esas calles sean de tosca.
B- Las veredas y pluviales del centro de Empalme Olmos: Es muy importante y de suma necesidad que esa zona del pueblo sea correctamente urbanizada. La obra es necesaria para el tránsito, para el drenaje de las lluvias, para el funcionamiento de los comercios y la seguridad general de conductores y peatones además de embellecer y generar identidad y pertenencia a la comunidad.
C- Finalmente sería la construcción del gimnasio para Empalme Olmos en el antiguo galpón del AFE. Una obra largamente reclamada y ganadora del programa REALIZAR del MTOP y que ha resultado sumamente compleja de gestionar debido a los múltiples actores públicos implicados pero que ya está lista para comenzar a trabajar.
6. Las actividades culturales fueron una prioridad para nuestra gestión y lo seguirá siendo por lo que ellas implican. Fortaleceremos las actividades de la Casa de la Cultura mejorando su edificio y recursos. Continuaremos coorganizando, organizando y/o apoyando los eventos que se han convertido en clásicos en la agenda del Municipio: Expo Navidad, Cumpleaños de Empalme Olmos, Festival Folclórico de Villa Olmos, Teatro en el Club Social Uruguayo del Este, etc. Queremos acercar más a nuestra gente los bienes culturales llevándolos a los espacios públicos y lugares no tradicionales. También el deporte como manifestación cultural ha sido y continuará siendo clave. El apoyo a las instituciones deportivas seguirá siendo importante ya que el buen funcionamiento de estas organizaciones favorece a toda la comunidad, a los niños, jóvenes y adultos.
Desde ya les agradezco la oportunidad de difundir nuestras propuestas y pensamiento a nuestra comunidad y favorecer la creación de este espacio.
Sr. Ricardo Rodríguez
Lista 1059-P
Sr. Fernando Alpuín:
1_ ¿Qué aptitudes cree Usted que tiene para ser un buen Alcalde?
Una fuerte vocación de servicio, un equipo de trabajo con compañeros con un conocimiento pleno en los temas de nuestro programa y como llevarlos a cabo.
Entiendo que la figura del alcalde, si bien es referida a una persona que representa una mayoría electoral, la cual le confió el cargo por cinco años, por convicción el dialogo y las propuestas de todos los habitantes de Empalme Olmos.
2_ ¿Cuáles serían sus prioridades al asumir?
En caso de ser electo mis prioridades comenzarían antes de asumir. Informándome sobre la gestión del anterior alcalde para lograr un transición ordenada y sin roces, como buenos vecinos que somos todos en definitiva.
Una vez en el cargo procuraremos terminar las obras ya iniciadas y que consideremos que su interrupción pueda trastocar el normal funcionamiento del pueblo.
Priorizaremos nuestras propuestas, sin dejar de lado la de los demás actores políticos y sociales del pueblo.
3_ ¿Qué apoyo prestaría su administración a las organizaciones sociales del pueblo?
Nuestra agrupación entiende el municipio no solo como una extensión de la Intendencia de Canelones sino como un conjunto en el cual están incluidos la parte administrativa , ejecutiva (obras, limpieza, seguridad) de la municipalidad, las instituciones sociales (Clubes Deportivos, Sociales, ONGS, Grupos de Danzas, Sociedades Nativistas ,Cooperativas (Agrarias , de Viviendas, Laborales, etc.).
Todo hace al municipio, por lo tanto todo lo que promueva el crecimiento social, cultural contara con el apoyo de la alcaldía.
4_ ¿Qué soluciones podría aportar a la seguridad vial de Empalme Olmos?
Entre nuestras propuestas hacemos especial énfasis en el tema de la seguridad vial, reconocemos y apoyamos el trabajo de la ULOSEV, al grado que procuraremos potenciar su trabajo en todo lo que esté al alcance de la Alcaldía.
Consideramos que una señalización de las calles internas junto con una fuerte de educación en cuanto a las normas de tránsito ayudaría a concientizar sobre la importancia de este tema.
Asimismo sabemos que el índice de siniestralidad con muertes es sobre la Ruta 8, es por eso que consideramos que se debe reorientar los semáforos para que no coincidan los que entran con los que salen de Empalme Olmos.
5_ ¿A qué obras de las ya comenzadas daría prioridad y porque y cuales modificaría y porque?
Es prioritario terminar con las obras de pavimentación y veredas ya iniciadas. Es así porque este tipo de obras (necesarias) alteran el normal funcionamiento del tránsito y de las actividades que se desarrollan de las mismas por los habitantes del pueblo.
La obre que entre todos debemos dinamizar entre todos es el Gimnasio y salón de usos múltiples a realizarse en los galpones de AFE. Esta obra cuenta con el apoyo del pueblo(fue elegida entre varias propuestas por voto popular), nos permitirá tener un lugar donde los niños de la escuela puedan practicar deportes en un ámbito adecuado y no en el patio de recreo de la Escuela. Esta obra generaría un ámbito formal para la práctica de deportes para aquellos que no puedan o no les guste el futbol, ya que después del baby futbol o se sigue en Ferro o en Olmos y ahí al ser un ámbito competitivo no hay lugar para todos.
Mejoraríamos la igualdad de género creando un ámbito para que la mujer practique deportes y quien dice si en un futuro no muy lejano no se forme una Asociación de Atletas de Empalme Olmos.
Por todo lo antes expuesto consideramos prioritaria esta obra. No consideramos modificar obras ya que si miramos en retrospectiva se han hecho cosas pero la mayoría no han dependido del presupuesto municipal, sino de otros organismos del estado.
Lo que haríamos en caso de asumir la alcaldía es tratar de reparar las calles internas de Empalme Olmos a la brevedad posible.
6_ ¿Qué actividades culturales priorizaría en su administración y porque?
Priorizaríamos las actividades en cuales participe la comunidad en sus diversas formas (Grupos de teatro, Comparsas, Grupos de Danza, Grupos de Rock, etc.). De esta manera fortalecer la cultura a nivel local. Estas actividades que se hacen a “pulmón” no solo enriquecen a quienes las practican sino a la comunidad toda.
Asimismo apoyaremos a las instituciones que como ya lo han hecho han procurado traer espectáculos de primer nivel al pueblo.
Tenemos como idea potenciar la feria de Navidad con la participación de artistas locales que de forma amateur se dedican a la pintura, a aquellos que hacen artesanías tanto tribales, como en otras formas (madera, platería, decoupage), una competencia de malabares.
Desde ya muchas gracias por la oportunidad de contestar y mostrar nuestras propuestas en su sitio WEB
Fernando Alpuin
Candidato a alcalde LISTA 2014 P
Sr. Jorge Álvarez:
Señoras y Señores que conforman la Comisión Pro Fomento de Empalme Olmos en las próximas palabras serán vertidas las respuestas correspondientes al cuestionario que por su parte me hicieron llegar. Espero que la información sea de ayuda hacia la población de nuestro pueblo, quien necesita y debe saber lo que mi equipo de trabajo y yo estamos dispuestos a hacer por la mejoría y el bienestar de quienes forman parte de Empalme Olmos.
Comenzando a responder el cuestionario haciendo referencia a la primer pregunta y no queriendo sonar egocéntrico ni mucho menos me parece que la experiencia es una de las aptitudes con las que cuento ya que como es de conocimiento de todos, cumplí la función de ser Alcalde interino en este período electoral que está finalizando. Continuando creo que querer y necesitar trabajar en equipo es algo fundamental para desarrollar todas las propuestas de la manera mas eficiente posible. El compromiso que asumo para con el pueblo el lo mas importante y cabe resaltarlo, queriendo ocupar dicho rol el compromiso y disponibilidad son aspectos totalmente importantes y cuento con ellos.
Al momento de mi asunción si se lleva a cabo la prioridades a cumplir son culminar las obras iniciadas, el cuidado medioambiental y el fomento del mismo en toda la población. El dialogo con los vecinos, las propuestas y necesidades que ellos planteen son fundamentales. Otro de los temas que es prioritario en nuestra localidad es la vivienda, promover y ayudar a la creación de cooperativas en las cuales los vecinos puedan obtener su casa propia. El saneamiento es un tema que nos preocupa a todos, sabemos de los altos costos que este proceso conlleva, pero la búsqueda de soluciones mas rápidas y de manera alternativa es un puente para llegar al objetivo final. Continuar con el proyecto ya firmado por Alur del vertedero de residuos Cañada grande.
En referencia a la siguiente pregunta las asociaciones sociales del pueblo son algo que importan y mucho, en este caso creo que tratar de suplir todas las necesidades con las que cuenten es importante ya que las misma están funcionando en pro a la comunidad. Trabajar juntos para que éstas brinden un mayor aporte social, incluyendo a todas y todos. Mantener un dialogo abierto, de ambas partes, recepción de propuestas y de alternativas, siempre favoreciendo a la población.
Entrando en el tema de la seguridad vial, todos sabemos que es un tema que nos importa a todos y mucho y creo que hay que comenzar por la educación sobre el tema en la población, atacando a los lugares en donde se concentran las personas, por ejemplo en centros sociales y deportivos, escuela, colegio, liceo y el compromiso de las instituciones para llevar a cabo dichas medidas. Realizar jornadas para tomar conciencia y demostración de lo que implica tener una buena educación respecto a este tema tan importante para todos los ciudadanos.
La prioridad en las obras ya comenzadas seria el cordón cuneta, porque es lo que corresponde. Pavimentación en la principal Avenida y llevar a cabo la obra del gimnasio y la culminación del alumbrado público.
En cuánto a las actividades culturales priorizaría la apertura de la biblioteca, apostar a los cursos ya existentes e incluir nuevos.
Y lo más importante, consultar a la comunidad acerca de lo que le interesa y que sepan mi inquietud de participación para quiénes así lo decidan.
Jorge Alvarez
Sra. Laura González:
. ¿Qué aptitudes cree Usted que tiene como para ser un buen alcalde?
Capacidad y voluntad de trabajo por y para el pueblo, estar dispuesto a escuchar las necesidades de los vecinos y tener apertura al diálogo.
2. ¿Cuáles serían sus prioridades al asumir?
Mis prioridades van de la mano con las bases del proyecto a nivel Deptal. De nuestro candidato a Intendente adjunto mi proyecto:
El sistema vial es un problema histórico en el pueblo, lo cual no le resta importancia ni prioridad. Para ello desde la comuna se tratará de realizar un abordaje Metropolitano ya que no sólo abarcaríamos temas de caminería interna sino los constantes y graves accidentes en la Ruta 8 en la entrada de Empalme.
Es ese mismo abordaje metropolitano el que pretende solucionar el tema del transporte público que nos deja anclados durante horas.
Otra de las líneas de acción del intendente consiste en poner el centro de gravedad en la persona, es decir en UD VECINO, UD que los fines de semana si no tiene vehículo propio no tiene a su alcance en el pueblo ninguna actividad cultural que disfrutar. Pretendo impulsar un desarrollo cultural con actividades promovidas desde el Municipio, potenciando nuestros artistas locales así como el acercamiento de artistas de renombre nacional.
Este mismo punto se apoyará también en la DEFINITIVA construcción del gimnasio que es una propuesta del presupuesto participativo que permanece en fase 0. Pretendemos además reforzar el papel y funcionamiento de la policlínica ya que tampoco en Pando el/la vecin@ tiene la respuesta de Salud Pública que se merece.
Como tercer punto nuestro candidato a la IMC plantea una descentralización REAL, brindando a cada Municipio los recursos necesarios para desenvolverse con autonomía, lo cual agilizará nuestras acciones en la localidad.
La cuarta pata sobre la que se apoya la propuesta de Gobierno Departamental es el cuidado del ambiente. Sabido es nuestro problema endémico con el basurero: no es posible que habiendo países a nivel mundial que compran basura aquí se queme contaminando la atmósfera y las corrientes de agua fluviales y subterráneas. Apoyaremos la eterna lucha de los vecinos de Cañada Grande por eliminarlo.
Sólo quién nació y vivió su vida en Empalme Olmos sabe de su problemática y lamentablemente el pueblo se acostumbra a las mismas.
3. ¿Qué apoyo prestaría su administración a las organizaciones sociales del pueblo?
Justamente expongo en mi proyecto como la cultura debe ser fomentada y fortalecida, desde mi formación como docente me parece fundamental, tenemos en el pueblo las instituciones necesarias para que se transforme en un foco cultural de la zona y no sigan siendo actividades aisladas las que se realizan.
4. ¿Qué soluciones podría aportar a la seguridad vial de Empalme Olmos?
La seguridad vial va de la mano con el estado de las vías de circulación, me preocupa y mucho el tema de los accidentes sucedidos. Creo que lo fundamental sería trabajar en conjunto con su propuesta para seguir promoviendo la concientización tan necesaria.
5. ¿A qué obras de las ya comenzadas daría prioridad y por qué y cuales modificaría y por qué?
La peatonales una obra que se ha transformado en un espacio de reunión lo cual me parece muy aprovechable como para impulsar desde allí las actividades culturales. El gimnasio es también fundamental, un espacio que brinde al vecino la posibilidad de mejorar su salud promoviendo desde allí hábitos saludables.
Creo que deberíamos trabajar en conjunto con la IMC para culminar definitivamente con el proyecto del nuevo liceo y transformarlo en una realidad definitiva.
6. ¿Qué actividades culturales priorizaría en su administración y por qué?
Empalme olmos necesita fortalecer su identidad, identidad que se ha promovido con muy buenas ideas como la de la bandera, pero eso no basta, sería importantísimo generar una instancia de celebración que se fije para festejar año tras año. Que sea reconocido en la zona “Tal fecha tenemos la fiesta de Empalme Olmos”, que luego podemos llegar a acuerdos si será la fiesta de la cerámica, del ferrocarril o de la Unión. Pero de la que deben participar todos y cada uno de los artistas locales que tanto talento tienen y que sea a su vez acompañada por figuras reconocidas a nivel Nacional e internacional.