Informe de Siniestralidad de los primeros 10 meses del año 2014.
Elaborado por UNASEV y difundido por ULOSEV Empalme Olmos
Resumen
El resultado global a nivel de todo el país muestra un descenso en la mortalidad en comparación con el
mismo período del año pasado, registrándose 444 fallecidos en estos 10 meses del 2014, 35 menos que
en el 2013, donde habían fallecido 479 personas.
Durante el denominado período crítico, desde las 20 horas de los días viernes hasta las 8 de la mañana
de los días lunes se registró el 48.3% del total de fallecidos.
Del total de fallecidos, un 59% fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el
restante 40% en Rutas nacionales.
Se reiteran patrones de edades de los fallecidos ya vistos en informes anteriores, con picos en los
jóvenes entre 15 y 24 años y en los mayores de 70 años. También en cuanto al modo de transporte,
donde más de la mitad de los fallecidos circulaban en una motocicleta (un 52.1%). Cuando este análisis
se hace exclusivamente en ciudades y caminos departamentales, los motociclistas alcanzan al 61% de
los fallecidos, mientras que los peatones son un 19%.
Los datos de los 4 años analizados muestran una clara estabilidad en la mortalidad en las ciudades y
caminos departamentales lo cual, si bien es positivo porque no hay incrementos, de todas formas
revela que aún no se ha logrado comenzar a reducir la mortalidad en las zonas urbanas del país.
Visitá nuestra web: http://www.unasev.gub.uy
Seguinos en Twitter: @UNASEV
En el tránsito…»si no cambiás vos, no cambia nada»