EXPO NAVIDAD 2014

Cartel expo viglietti

Este año la Expo Navidad promete, una vez más, ser la actividad más convocante de la localidad.

La realizaremos en el precioso entorno del “Barrio Histórico”

Puede obtenerse el mapa más detallado en: https://www.google.com.uy/maps/@-34.6935149,-55.9034269,15z

Tendremos en la Cancha del Club S. Uruguayo del Este, una ludoteca. Será un espacio para juegos y disfrute de niños, adolescente y adultos. Esto será gracias al apoyo y compromiso de la Unidad de Recreación de la Comuna Canaria.
OG-BCHE-006
La Asociación Pro Fomento proporcionará servicio de Cantina para todos y el Club venderá HELADOS.OG-BCHE-003

capagorry-logo.png
En la Casa de la Cultura de Empalme (https://www.facebook.com/casacultura.empalmeolmos?fref=ts), tendremos desde ese domingo 7 hasta el sábado 13 la maravillosa exposición de pinturas del artista Juan Capagorry. Los invitamos a saber más de esta muestra en: www.capagorry.org

A la noche actuarán:

Finalizaremos con Fuegos Artificiales.

Cronograma:

  • Comenzaremos a las 19 horas con la expo feria de artesanos y alumnos de los cursos de la Casa de la Cultura de Empalme Olmos.
  • A las 20 hs. se inaugurará la muestra: “De quizáses y yoqueséses” en la Casa de la Cultura.
  • 21 hs. Actuación de Los del Galpón.
  • 22 hs. Actuación de CARNOSAURIOS
  • 23.30 hs Cierre.

Organizan:
Comisión de Cultura del Municipio de Empalme Olmos y Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos

Apoyan:
Ministerio de Educación y Cultura.
Club Social Uruguayo del Este
CTC OLMOS

Anuncio publicitario

Siniestros de tránsito en los primeros 10 meses de 2014

Informe de Siniestralidad de los primeros 10 meses del año 2014.
Elaborado por UNASEV y difundido por ULOSEV Empalme Olmos

Resumen
 El resultado global a nivel de todo el país muestra un descenso en la mortalidad en comparación con el
mismo período del año pasado, registrándose 444 fallecidos en estos 10 meses del 2014, 35 menos que
en el 2013, donde habían fallecido 479 personas.
 Durante el denominado período crítico, desde las 20 horas de los días viernes hasta las 8 de la mañana
de los días lunes se registró el 48.3% del total de fallecidos.
 Del total de fallecidos, un 59% fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el
restante 40% en Rutas nacionales.
 Se reiteran patrones de edades de los fallecidos ya vistos en informes anteriores, con picos en los
jóvenes entre 15 y 24 años y en los mayores de 70 años. También en cuanto al modo de transporte,
donde más de la mitad de los fallecidos circulaban en una motocicleta (un 52.1%). Cuando este análisis
se hace exclusivamente en ciudades y caminos departamentales, los motociclistas alcanzan al 61% de
los fallecidos, mientras que los peatones son un 19%.
 Los datos de los 4 años analizados muestran una clara estabilidad en la mortalidad en las ciudades y
caminos departamentales lo cual, si bien es positivo porque no hay incrementos, de todas formas
revela que aún no se ha logrado comenzar a reducir la mortalidad en las zonas urbanas del país.

http://unasev.gub.uy/wps/wcm/connect/98e4df80465bda0dbcebfd6d575befd1/INFORME_10meses_2014_Final.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=98e4df80465bda0dbcebfd6d575befd1

Visitá nuestra web: http://www.unasev.gub.uy

Seguinos en Twitter: @UNASEV

En el tránsito…»si no cambiás vos, no cambia nada»

INFORME_10meses_2014_Final.pdf

Exitoso curso de RCP y primeros auxilios a Siniestrados.

El pasado 17 de noviembre y gracias a la invaluable colaboración de SAPP, el Dr. Cuello nos brindó un excelente cursillo de Resucitación Cardio Pulmonar y primeros auxilios a siniestrados. Organizado por la Unidad Local de Seguridad Vial de Empalme Olmos de la Asociación Pro Fomento y apoyados por el Club Social Uruguayo del Este logramos reunir a un grupo representativo de diversas instituciones del pueblo: Municipio de Empalme Olmos, Frigorífico Saturno, Liceo de Empalme Olmos, Escuela 114, CTC Olmos, Club de Abuelos Unión, etc. Este curso se realizó en el marco del Día Nacional de la Víctima de Siniestros de Tránsito del mes de noviembre y la idea de la ULOSEV Empalme Olmos es repetirlo periódicamente ya que como explicó el Dr. Cuello, una persona entrenada puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias a todos.

Logo Lic. Roberto Martinez Hernández Secretario  Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos Lavalleja s/n Empalme Olmos Tlf: 22956443 aprofoeo · www.aprofoeo.com

facebook
eco No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

ULOSEV Empalme Olmos en recuerdo del día de las víctimas en el t ránsito, 16 de noviembre de 2014

Cabezal_Hoja_membretada-01-01.png?MOD=AJPERES&CACHEID=d165290046275f808999c96d575befd1
ULOSEV Empalme Olmos en conmemoración de esta fecha realizará el jueves 27 a las 18 horas en el Club S. U. Del Este un taller de Resucitación Cardio Pulmonar y primeros auxilios a siniestrados en conjunto con la Emergencia Móvil SAPP.
Aquellos interesados en participar. Deberán escribirnos un mail: aprofoeo

La Asamblea General de las Naciones Unidas invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional, a reconocer el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas en el Tránsito, en homenaje a las víctimas y sus familias.

En Uruguay se adoptó esta recomendación a partir del 2012, cuando el Parlamento adhirió a través de la Ley 18.904 declarando el tercer domingo de noviembre de cada año como “Día Nacional en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito”.

La Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito adopta el lazo de color azul para simbolizar la protección de la vida; y realiza todos los años acciones para sensibilizar sobre el tema.

1

En 2013 los uruguayos perdimos 567 vidas en siniestros de tránsito y casi 30.000 quedaron lesionados por esta causa.

El_Vocero_163.pdf

Pedido de Ayuda URGENTE

00658.jpgQueridos vecinos, amigos y socios:
Nos informan que días atrás la Familia Vasconcellos de Rincón de Pando sufrió un ataque de malhechores, que robaron y posteriormente quemaron la casa.
La familia perdió todo.

Se necesita:

  • ropa
  • muebles
  • alimentos no perecederos
  • aparatos eléctricos,
  • etc.

La Familia está compuesta por 3 adolescentes: 16, 14 y 12 y el Padre de familia.

Agradecemos que cualquier donación la hagan llegar a nuestra sede en el Club Social Uruguayo del Este y pueden llamar por teléfono al 22956443.

Desde ya gracias a todos.

Consejo Directivo.