MUCHAS GRACIAS

dji_muchasgracias_c.jpgAgradecemos a todos los vecinos, empresas y asociaciones civiles que colaboraron en la emergencia y ayudando a vecinos damnificados por las lluvias en nuestra comunidad.
Acciones solidarias y desinteresadas como estas son las que refuerzan los lazos de una comunidad y la hacen más fuerte, saludable y feliz.
Les agradecemos a todos y todas y probablemente este sea un nuevo camino a recorrer por parte de nuestra Asociación, que es la asociación de todos.

Estamos trabajando mucho en el tema del tránsito (aunque tristemente no se note) y este tema de la solidaridad y de canalizar donaciones de modo transparente y claro nos abre nuevas posibilidades porque sin duda es algo que nuestra comunidad requiere. Siempre hay algo que alguien no necesita y que a otro le hace falta. El intercambio solidario es un excelente ejercicio para el alma.

Roberto
Consejo Directivo
APROFOEO

Anuncio publicitario

Respuesta de UTE a los reclamos efectuados por la Asociación

Acta Nº 153 del Consejo Directivo, correspondiente al 26 de febrero de 2013. En la Sede Social y siendo las 14 horas, el presidente Sr. Julio Marrero da por comenzada la sesión extraordinaria en la que se recibe a comitiva de UTE.

Recibimos a:

Raul Giacusa jefe de operaciones

Juan Fialho, jefe de oficina comercial Pando

Mario Camejo, jefe de departamento promoción y ventas (gestión energética)

El propósito de la visita es explicar personalmente la respuesta recibida la semana pasada por parte del ENTE.

Repasamos los varios puntos de la nota enviada:

· Nos explican que los cortes abruptos y menores a 3 minutos se deben a “maniobras” y estos son imprevisibles y están autorizados por la URSEA para realizar tareas normales de gestión de la red ante diversas situaciones. Por ende no van a poder suprimirse. Ante situaciones de daños por tormentas, apagones en otras áreas, etc. la frecuencia de estas “maniobras” aumenta y es lo que motiva la queja de los clientes.

· El Sr. Camejo nos comunica que a partir de ahora la Asociación Pro Fomento será un representante local para la UTE y por ende será informada con antelación de cortes e interrupciones programadas del servicio con el fin de articular e informar a los vecinos. Desde ya existe el compromiso de parte de la empresa de no realizar nuevamente apagones programados los días de pago de jubilaciones. Éste era el principal reclamo de la Asociación en cuanto a los perjuicios que generaba.

· Se nos reitera que los clientes deben reclamar siempre por el 1930 los corte, interrupciones o demás eventualidades. Cuantos más clientes informan de un fallo menor es el tiempo de respuesta de UTE y menor el tiempo sin suministro eléctrico.

· Si una persona constata que algún aparato eléctrico ha dejado de funcionar con posteridad a un corte debe seguir los siguientes pasos: – llamar al 1930 y efectuar el reclamo donde obtendrá un número. – acercar a la oficina comercial más próxima (Pando) un presupuesto o factura de compra del bien repuesto. Allí se continuará con el expediente donde UTE estudiará el caso y verá si procede o no y cuánto sería el monto a indemnizar en caso de ser UTE la responsable. –La persona puede seguir el trámite por el tel. 1930 y el eventual pago se efectúa descontándolo de la factura en caso de ser cliente de UTE o en efectivo en caso de ser un particular.

· El gerente comercial nos informa del cambio de distribución de recibos. Ahora se realiza por El Correo y eso ha sucitado algunos inconvenientes. Se recomienda recurrir al sitio web de UTE para obtener la factura o al ABITAB. En los ABITAB es conveniente pedir pago ON LINE de la factura y no el habitual. Esa modalidad de pago ingresa inmediatamente a UTE y automáticamente se da por cancelada la deuda lo que permite realizar trámites con mayor agilidad. De lo contrario la acreditación del pago puede insumir hasta 48 horas y retrasa algunas cosas como cambios de contador por ejemplo.

· La rotura explosiva del transformador de la calle 25 de agosto y que tantas molestias ocasionó finalizó con una sustancial mejora del servicio, ya que el repuesto es de mayor capacidad y mejores prestaciones. El Jefe de operaciones nos asegura que las inversiones de UTE en la zona son cuantiosas y millonarias, asegurando que el estado general de la red de Empalme Olmos sea buena o muy buena. Incluso está prevista la instalación de una sub estación en el centro de Empalme Olmos con el fin de mejorar la calidad del servicio, disminuir los cortes y achicar los tiempos de respuesta.

· Expresada nuestra molestia por la incomunicación que a veces tenemos por parte de UTE ante interrupciones imprevistas y tiempos de reposición del servicio, el gerente nos anima a llamarlos y consultarlos personalmente ante esos excepcionales casos para obtener una información de lo más fidedigna pero sin olvidar que como en toda obra pueden surgir imprevistos que atrasen intempestivamente los tiempos de ejecución.

Agradecidos y conformes con las explicaciones recibidas despedimos a los funcionarios de UTE quedando establecido un canal de comunicación que sin duda contribuirá al mejorar la calidad del servicio de UTE y a comprender mejor el trabajo de UTE a los vecinos de la localidad.

Sin más se levanta la sesión.

Se enviará copia a UTE y al Municipio de Empalme Olmos

Necesitamos la ayuda de todos para socorrer a dos familias.

Deseamos pedirles colaboración en la campaña que emprendió ayer la Asociación Pro Fomento para socorrer a dos familias damnificadas por las lluvias de los días pasados y especialmente la del viernes último que motivó que algunos de ellos perdieran enseres básicos.
Para ello estamos solicitando ropa y calzado para niños de 5, 8 y 9 años, ropa de cama, colchón de dos plazas, cama cucheta y materiales e insumos de limpieza.

Les pedimos a los amables donantes que acerquen sus colaboraciones al Municipio de Empalme Olmos o llamen al tel 22956743 (Escribanía Costa) o 22956152 (Farmacia Sudriers)

Desde ya muchas gracias por la difusión.

Gracias.

Roberto Martínez
Secretario de la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos

Boletín de la UNASEV

Estimados amigos los invitamos a ver el boletín de la UNASEV con temas muy interesantes.

el vocero y su pagina web:

Se adjunta Boletín Electrónico de la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
En este Número:

– UNASEV presentó las 14 Acciones a desarrollar en 2014

– Fines de semana: período crítico de mortalidad en el tránsito

– Valoración positiva del trabajo realizado por UDESEV de Paysandú

– Obsesión por la vida

– Se realizó en Chile el segundo Encuentro Iberoamericano de Asociaciones de Víctimas en siniestros de tránsito

– Siniestralidad vial: flagelo de estatura universal

Por consultas de números anteriores del Vocero visite nuestra página Web
http://www.unasev.gub.uy

Como siempre, un gusto comunicarnos ya que todos somos parte de la solución

Chabela Amorena de la UNASEV
Roberto Martínez de la ULOSEV Empalme Olmos


Lic TS Isabel Amorena

UNASEV – Presidencia de la República
Secretaría de Descentralización y Comunidades
Torre Ejecutiva – Ala Sur – Liniers 1324 – 1° Piso
Montevideo – Uruguay
Teléfonos:150 8801/8802 Fax: 150 8815

Visitá nuestra web: www.unasev.gub.uy

Seguinos en Twitter: @UNASEV

En el tránsito…»si no cambiás vos, no cambia nada»

El_Vocero_138.pdf

CURSO DE PANADERÍA EN UTU EMPALME OLMOS

No piden difundir esta actividad:

CURSO DE PANADERÍA EN UTU EMPALME OLMOS

UTU EMPALME OLMOS ABRE
CURSO DE PANADERIA

INSCRIPCIONES EN UTU PANDO
EN HORARIO DE 17:00 A 21:00
DEL 5 AL 12 DE FEBRERO

REQUISITOS:

PRIMARIA COMPLETA
MAYORES DE 15 AÑOS DE EDAD

PRESENTAR:

1)C.I. Y FOTOCOPIA DE C.I.
2)FÓRMULA 69 (SECUNDARIA) o CERTIFICADO DE SUFICIENCIA ESCOLAR (PRIMARIA). 3)CARNÉ DE SALUD (se puede presentar después de iniciado el curso). 4)2 FOTOCARNÉ.
5)CERTIFICADO DE VACUNA ANTITETÁNICA.

Respuesta del Sr. Alcalde al planteo de la APROFOEO por situació n de la calles.

Estimados integrantes de la APROFOEO:

Agradecemos la preocupación manifestada por la situación en que quedaron las calles luego de la tormenta del pasado jueves y del estado de las cunetas.

Con respecto a esto, el mismo jueves de tarde se gestionaron y se obtuvieron horas extras para los funcionarios para salir con una retroescavadora y un camión a solucionar el estado de las cunetas donde la situación era más compleja, donde el agua que desbordó e ingresó a las viviendas, esto fue en el barrio la “U” y frente a la escuela 114.
Se avocó personal y maquinaria a reparar las calles en peor estado comenzando con la calle Salinas que fue la que resultó más dañada. Seguiremos acondicionado otras cunetas donde también ingresó agua a las viviendas y esperamos en el correr de 2014 haber limpiado la totalidad de las cunetas de Empalme Olmos y Villa Olmos.

Esto va a ser posible gracias a que desde enero de 2014, después de gestiones realizadas en 2011 y luego de la compra de maquinaria por parte de la IDC (Intendencia de Canelones), el Municipio de Empalme Olmos cuenta con una retroescavadora y un camión de forma permanente .

Con respecto a la idea de pavimentar las calles con asfalto, sería la solución ideal pero los costos de la misma lo hacen inviable en el corto plazo.
La IDC junto con el Municipio de Empalme Olmos tienen un plan de pavimentación en el cuál se va a ir avanzando en la medida de las posibilidades. En el período pasado se realizó regado asfáltico en las calles camino a CTC, por el tránsito que esas calles tienen, que la utilizan a diario los empleados de la principal fuente de empleo de Empalme Olmos y además es por donde transita el ómnibus.
En este período el Concejo de Empalme Olmos acordó con la IDC que se asfaltara el recorrido del ómnibus que está en balastro, calles Canelones, Treinta y Tres, Gral. Artigas, Rivera y Lavalleja.

En relación con la ordenanza sobre cunetas que solicitan, la misma no existe y como la cuneta es espacio público, corresponde a la IDC su mantenimiento.
Por otro lado pedimos la colaboración de los vecinos para mantener limpias las cunetas ya que es muy difícil estar al día con esa tarea con los recursos que se cuentan y es fácil constatar que donde los vecinos destinan una pequeña parte de su tiempo para esto, que es un gran aporte a la comunidad ya que embellecen el entorno y evitan que este tipo de evento climático causen los daños que hemos visto.
Si existe y les envío ordenanza sobre veredas en planta urbana y suburbana, (ORDENANZA CONSTRUCCIONES PRIVADAS, CERCOS Y VEREDAS artículos 44 al 48) que si bien es espacio público, construirlas y mantenerlas es obligación del ciudadano.

Sin más y siempre a las órdenes, saluda atte.
Ricardo Rodríguez
Alcalde de Empalme Olmos. —
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa. http://www.avast.com

Nota enviada a UTE ante reiterados problemas de suministro…

Empalme Olmos, 3 de febrero de 2014.-

Sr. Juan Fialho

Gerente Comercial UTE Pando

Presente.-

De nuestra mayor consideración:

La Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos es una ONG que trabaja en Empalme Olmos en pro del fomento de la localidad y mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes, es en ese carácter que le redactamos la presente nota.

Con muchísima preocupación y consternación hemos vivido en este último tiempo un considerable deterioro en el servicio de suministro de energía eléctrica que proporciona UTE en nuestra localidad. Dicho deterioro se ha traducido en apagones, cortes, interrupciones, etc.

De más está señalarle la importancia de la electricidad para el funcionamiento de comercios, empresas y familias hoy en día. Los cortes de los últimos días han provocado importantes pérdidas económicas en varias empresas de la localidad así como la rotura de diversos aparatos eléctricos.

Comprendemos que hay situaciones que no pueden preverse pero solicitamos a UTE que tome más en cuenta a la población afectada e informe adecuadamente por cuánto tiempo se extendería un corte o cuándo se realizará un apagón. Son informaciones simples que permiten tomar previsiones que reducirían las pérdidas y daños que todos sufrimos con la súbitas interrupciones del servicio.

Quisiéramos que nos comunicase a nosotros qué procedimiento seguir para la indemnización de los aparatos dañados por los sucesivos cortes. El procedimiento no está claro, produce confusiones y deseamos informar adecuadamente a nuestros socios y vecinos.

Deseamos pedirle que a la hora de considerar los apagones programados se tome en cuenta no sólo la disponibilidad de la empresa que efectuará el arreglo sino que también se consulte al Municipio de Empalme Olmos por ejemplo, con el fin de evitar días de gran actividad. Por ejemplo el último apagón programado fue el único día de pago a jubilados y pensionistas que tenemos. Ese día concentra muchísima de la actividad económica del mes ya que somos una comunidad pequeña. Jubilados y pensionistas debieron postergar su cobro y toda la actividad económica se resintió considerablemente. En el año 2013 tuvimos muchos apagones programados, dos de ellos coincidieron con días de pago a jubilados.

Finalmente deseamos que UTE se comprometa y cumpla con un servicio sin interrupciones y de calidad uniforme que no genere daños ni pérdidas, que nos permita confiar y acceder a lo que justamente pagamos mes a mes.

Sin más y aguardando una respuesta lo despedimos atentamente.

Sr. Julio Marrero

Presidente

Lic. Roberto Martínez

Secretario

Acta 151 del Concejo Directivo de la Asociación Pro Fomento

Acta Nº 151 el Consejo Directivo, correspondiente al 3 de febrero de 2013. En la Sede Social y siendo las 20.30 horas, el presidente Sr. Julio Marrero da por comenzada la sesión extraordinaria. Se lee y aprueba el acta anterior.

v Se retoman las actividades del año y se conversa sobre distintas temáticas.

v Se trata el tema de la disposición de las cenizas del Dr. Moreira. Se enviará mail a la Sra. Operti para consultarla y luego se proseguirá. Se pedirá a la Esc. María José Costa que se haga cargo del armado y coordinación protocolar de este acto tan significativo e importante.

v Se analiza el informe de siniestralidad del año 2013. Concluimos que es urgente realizar una exposición pública del mismo invitando a autoridades del Municipio de Empalme Olmos y de UNASEV, CTC, Policía, vecinos y demás organizaciones sociales, especialmente las instituciones educativas. Se podría complementar la presentación con un curso de resucitación cardio- pulmonar y primeros auxilios. Planteamos como fecha tentativa el 24 de marzo de 2014. En la próxima reunión afinaremos más detalles.

v La Mta. Miryam Rava planteará al cobrador de SAPP la posibilidad de coordinar la actividad del RSP.

v Se trata y aprueba envío de nota a UTE por los reiterados apagones que hemos sufrido últimamente y que tantos daños y perjuicios han ocasionado.

v Se trata el tema de cursos para este año. Sería muy interesante contar con un curso de de cocina y economía doméstica. Esperamos contar con los cursos de inglés y teatro que tanto éxito han tenido.

v Preocupa mucho la calamitosa situación en la que han quedado las calles luego de esta inusual seguidilla de copiosas lluvias veraniegas. En algunos casos esto ha causado inundaciones de casas por obstrucciones de cunetas. Desde la Asociación vamos a pedir al Municipio de Empalme Olmos la pronta reparación de los daños, aunque sabemos que corresponde a la Intendencia en sí y no al gobierno Municipal. También se averiguará a quien corresponde el mantenimiento y cuidado de las cunetas ya que hay quienes plantean responsabilidad de la intendencia y otros de los vecinos.

v Se fija la próxima reunión para el próximo lunes 10 de febrero a las 20:30 hs.

Sin más se da por finalizada la reunión.

Planteo de la APROFOEO al Municipio por situación de la calles.

Estimado Alcalde de Empalme Olmos
Sr. Ricardo Rodríguez
Presente.-

De nuestra mayor consideración:

En cumplimiento de lo surgido en nuestra última reunión de Consejo Directivo de la Asociación Pro Fomento le planteamos nuestra preocupación por la situación en la que quedó la mayoría de calles y accesos de Empalme Olmos como consecuencia de las torrenciales lluvias que han ocurrido en este verano.

Esta situación no es nueva y se reitera cada vez que suceden lluvias de este tenor o incluso menores. Consideramos que muchos factores pueden incidir en tan triste resultado pero sin duda el material utilizado para la construcción de las calles es crucial. Creemos que es hora que el Municipio se plantee un plan de pavimentación, que daría mejor resistencia ante estas inclemencias además de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Desde la Asociación también le solicitamos nos proporcione la Ordenanza Municipal que regula el cuidado de cunetas, zanjas y demás. Ya que siempre surge la confusión de si el cuidado corresponde el vecino, a la Intendencia o al Municipio. Deseamos informar adecuadamente a nuestros socios y vecinos acerca de este tema.

Aguardando su respuesta lo despedimos enviándole un cordial saludo.

Consejo Directivo de la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos