METZEN Y SENA REABRE EN DICIEMBRE
Manos a la obra
23.11.2012 17:38
La fábrica Metzen y Sena volverá a funcionar a partir de diciembre, luego de que este viernes la Justicia autorizara a la cooperativa de trabajadores el “uso precario” de la planta. El trabajador Jorge González dijo a Montevideo Portal que la fábrica reempleará a 350 personas y se volverá a producir vajilla, artículos sanitarios y revestimientos.
La fábrica Metzen y Sena volverá a funcionar a partir de diciembre, luego de que la Justicia autorizara este viernes el «uso precario» de la planta a los trabajadores organizados en la Cooperativa de Trabajadores de la Cerámica Empalme Olmos.
El fallo de la Justicia fue anunciado este viernes por el ministro de Trabajo Eduardo Brenta y confirmado a Montevideo Portal por el representante de los trabajadores Jorge González.
González explicó que el objetivo es que la planta, ubicada en la localidad Empalme Olmos en Canelones, vuelva a estar operativa en los primeros días de diciembre. De todas formas, aclaró que la planta no comenzaría a producir enseguida, dado que «habrá una primera etapa que será de puesta a punto de la planta».
El integrante de la cooperativa recordó que la fábrica permaneció cerrada cerca de tres años y que, a pesar del mantenimiento realizado por los trabajadores en ese lapso, buena parte de la maquinaria requiere reparaciones. Según González, esas reparaciones requieren una importante «inyección de capital» que será aportada por el FONDES (Fondo para el Desarrollo) que ya fue aprobado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Metzen y Sena volverá a ocupar a unos 350 trabajadores, aunque es probable que no todos retomen la actividad desde diciembre. De hecho, la cooperativa piensa en un esquema de incorporación «progresiva» de empleados, dado que no todas las áreas de la fábrica se recuperarán en el mismo tiempo. «Hay que recordar que son tres plantas en una: de vajilla, artículos sanitarios y revestimientos. Éste último seguramente sea el que demore más tiempo en reestablecerse ya que se requieren máquinas de Italia», explicó.
En forma paralela, los trabajadores continúan esperando el dictamen de la Justicia ante la denuncia por presuntas «maniobras ilegítimas» del accionista mayoritario de la empresa.
Montevideo Portal