La presentación de la obra de Víctor Manuel Leites “Doña Ramona” a cargo del elenco de la Comedia Nacional el pasado domingo en la renovada sala del Club Social Uruguayo del Este ha marcado un hito en la historia de nuestro pueblo. Todos quienes compartimos sentíamos que en esos momentos estábamos haciendo parte de la historia no sólo del club sino de la historia cultural de Empalme Olmos.
Siempre quejosos de lo relegado que históricamente ha sido Empalme Olmos, el domingo nos sentíamos la capital. Tuvimos al Sr. Intendente Dr. Marcos Carámbula, a su Sra. la Prof. Elena Pareja, al Secretario General de la Comuna el Prof. Yamandú Orsi y su señora, a la Directora General de Cultura de la Comuna Nora Rodríguez y al Director de Artes Escénicas de la comuna Leonel Dárdano entre otras autoridades.
Además el club estuvo rebosante, más de 200 espectadores, prensa e invitados que se reunieron en este pequeño pueblo de Canelones con poco más de 4000 habitantes a ver a uno de los mejores elencos del país presentar a una de las mejores obras de la dramaturgia nacional.
Una obra dirigida por Jorge Bolani, con una actualidad asombrosa a pesar de estar ambientada en 1907. Con hilos que nos tocan y atraviesan desde lo más profundo. Con lecturas múltiples y con cuestionamientos que nos obligan a la reflexión.
Por suerte y gracias al denodado trabajo de la Comisión Directiva del Club, del Municipio, y la Dirección de Cultura de la Intendencia esta obra la podremos volver a ver le jueves a las 19:30 horas. Una oportunidad para aquellos que no lograron acceder la primera vez, un deleite para quienes quieran una segunda porción de un apetitoso alimento para pensar.
- dscn33352
- dscn33362
- dscn33322
- dscn33565
- cartel20segunda20funcic3b3n20doc3b1a20ramona1
Lic. Roberto Martínez
Ago 28, 2012 @ 09:39:26
¡Felicitaciones para el Club Uruguayo del Este, en la vanguardia siempre y desde hace tiempo en las realizaciones culturales en nuestro pueblo!.- La Comedia Nacional, heredera de su legendaria fundadora, Margarita Xirgú, trajo a los pagos empalmeolmenses, todo su prestigio y su calidad artística, poniendo sobre las tablas del viejo escenario una obra memorable que el numeroso público disfrutó.- La actividad cultural, la difusión de sus orígenes históricos, la preservación y destaque de las reliquias de su pasado, la cultivable afabilidad de sus vecinos, hacen que, sumados a la laboriosidad y afán de progreso de los pobladores, Empalme Olmos sea un buen hogar para vivir y un buen lugar para visitar.- Me siento cada vez más orgulloso de sentirme empalmeolmense. hasta los caracuses.-