Un día como hoy pero de 1895 se hizo efectiva la unión de las vías del ferrocarril a Minas con el que en aquel entonces iba a La Sierra en Maldonado, naciendo el “empalme” que nos identifica.
La localidad tiene una historia anterior de la que tenemos pocos registros por el momento. El uso ha hecho que se tome el 21 de mayo como fecha fundacional y así lo hemos aceptado.
Hemos pasado de paraje a estación, de un taller de ferrocarriles a un centro industrial cerámico, de un simple pueblo a ser uno de los municipios más grandes del departamento. Con un gobierno local propio y elegido por los propios vecinos. Una evolución formidable, un crecimiento desde lo social, lo económico y lo político.
En este momento, Empalme Olmos busca redefinir su identidad, su “que somos”. Supimos ser más que una estación, un taller, etc. Ahora debemos ser más que una empresa. Debemos confiar en nuestras posibilidades y seguros de nuestros logros anteriores, superar los desafíos que nos depara el porvenir.
Empalme Olmos, es su gente. A este pueblo lo hace su gente. Si aspiramos a una mejor calidad de vida debemos poner todos nuestros esfuerzos en educarnos y aprender. La educación es la mejora garantía de desarrollo de la comunidades, de mejor calidad de vida, convivencia, tolerancia, paz y seguridad.
Empalme tiene que crecer pero no en tamaño o población. Deberá crecer en profundidad y altura de sus gentes. Para ello es que la Asociación ha venido trabajando y lo continuará haciendo de un modo lento pero paulatino con el apoyo de todos ustedes.
Por muchos años más,
¡Viva Empalme Olmos!
Lic. Roberto Martínez Hernández