Empalme Olmos, 15 de diciembre de 2010.-
Alcalde de Empalme Olmos
Sr. Ricardo Rodríguez
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
Agradecemos la preocupación el Municipio de Empalme Olmos y usted han asumido en cuanto a la urgente necesidad de un cajero automático en nuestra localidad. Comprendiendo la necesidad de documentar la solicitud adecuadamente procedemos a detallar los antecedentes de las solicitudes realizadas por la Asociación:
- Acta 15 del Consejo Directivo, 4-11-2002: “El Lic. Martínez propone que la Asociación gestione la instalación de un cajero de la RED BROU, cajero que llenaría una necesidad importante y daría algo de solución al tema de los jubilados y los cobros de sueldos.”
- Acta 48 del Consejo Directivo, 7-7-2003: “Consultado el BROU acerca de la posibilidad de instalar un cajero en el pueblo dijo que no existe la más remota posibilidad por los costos que implica.”
- Planteo de la necesidad en el Consejo de Ministro que se realizó en Pando en 2005:
“Informe de necesidades y propuestas para
La Administración Vázquez 2005-2010
Planteos al Ministerio de Economía y Finanzas:
Comprendemos que la población y el número de transacciones económicas de Empalme Olmos es muy pequeño como para sostener una sucursal del Banco República, igualmente hemos de admitir que localidades más pequeñas y con menor movimiento financiero la poseen. La instalación de una sucursal bancaria promueve el desarrollo financiero y económico de una comunidad además de favorecer el ahorro interno y el acceso al crédito y por ende al crecimiento. Hoy en día muchos funcionarios y jubilados cobran sus sueldos por el sistema de tarjeta. Solicitamos que el Ministerio instale en la localidad un cajero automático, que sería como el primer paso en tener una sucursal bancaria. Otro punto importante sería que el Ministerio fomentase de forma muy activa el crédito y en especial el micro crédito destinado a la pequeña y muy pequeña empresa, tanto sea agrícola, industrial o comercial. Esto permitiría la mejora en el nivel de ingresos y un descenso en la desocupación.”
- Acta 10 del II Consejo Directivo, 20-3-2006: “En otro tema reiteramos la necesidad que Empalme Olmos tienen de un cajero del BROU que sin duda incide en la autonomía del Pueblo y la calidad de vida de los habitantes, se RESUELVE enviar nota al BROU.”
- 31-3-2006 Carta al BROU:
Empalme Olmos, 31 de marzo de 2006.-
Gerente de la Sucursal Pando del
Banco de la República Oriental del Uruguay
Sr. Gabriel Félix
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente, la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos en representación de sus socios y como portavoz de la localidad, desea solicitarle al BROU, la pronta instalación de un CAJERO AUTOMÁTICO o un MINI BROU, de acuerdo a lo que Ustedes consideren más oportuno.
Fundamentamos nuestro pedido en los siguientes puntos:
- Empalme Olmos, es una localidad situada en el noreste de Canelones a más de 8 Km. de la localidad más cercana, en este caso: Pando. Distancia que dificulta en muchos caso el vínculo normal que el BROU debería mantener con sus clientes, ya que se atrasan o dificultan depósitos, cobros o pagos. Generándose en la clientela habitual y en la institución molestias y perjuicios que van en contra de los intereses de ambas partes.
- En Empalme Olmos habitan unos 4000 pobladores en la localidad directamente y en su zona de influencia reúne a otras 5000 personas. En total el CAJERO serviría a unos 9000 clientes potenciales.
- El principal soporte económico de la localidad es la Fábrica de Metzen y Sena, donde trabajan 720 personas, las cuales de pasar a percibir sus haberes por el sistema de cajero van a necesitar de forma imperiosa la instalación del solicitado CAJERO AUTOMÁTICO. Además hay cerca de un millar de jubilados y pensionistas, de los cuales solamente la mitad cobra en el local de Abitab, el resto lo hace por otros sistemas, en su mayoría en el BROU de Pando. Este último aspecto es especialmente interesante ya una cantidad de divisas importante que podría volcarse en la economía local y propender al desarrollo del Pueblo se pierden ya que quienes cobran en otro lado, generalmente, dejan en otro lado la mayoría de sus ingresos.
- En cuanto a los clientes efectivos del banco, podríamos decir que el 90% de los comerciantes que operan a través de Bancos en Empalme Olmos lo hacen con el BROU. Considerar que 8km. no es mucho es pasar por alto la realidad del transporte en el departamento y no tomar en cuenta que en su mayoría son negocios que carecen del personal necesario para cadetería a pesar de su volumen de negocios.
- Otro número de usuarios importantes para el futuro CAJERO emana de los funcionarios estatales que cobran a través de la tarjeta magnética, por ejemplo los maestros. Además están todos aquellos clientes anónimos que si bien cobran por tarjeta lo hacen en otros lados, a pesar de residir en la localidad.
- Debemos tomar en cuenta el factor de desarrollo que promueve la instalación de un Banco, máxime si éste es el BROU. Promueve el ahorro, el crédito, elimina la usura, favorece la circulación y el crecimiento económico y aumenta la calidad de vida.
- Contamos con un local ideal. El Tele centro de ANTEL. Está ubicado sobre la principal avenida de Empalme Olmos, la Av. Luis A. de Herrera, cuenta con vigilancia policial las 24 horas además de cumplir con las modernas normas de seguridad, está iluminado y tiene estacionamiento. El local tiene de sobra espacio disponible para un CAJERO o MINI BROU. Es propiedad de ANTEL, organismo estatal, al igual que el BROU y que también se beneficiaria de los servicios del banco.
- Por último y no menos importante esta la función social que el BROU históricamente ha ejercido. Debemos reconocer que no sabemos a priori, ya que no disponemos de las herramientas necesarias, la rentabilidad económica del futuro CAJERO o MINI BROU. En cambio, sí sabemos que será beneficioso para toda la población.
Sin más y esperando una pronta y favorable respuesta nos despedimos atentamente.
Lic. Roberto Martínez
Presidente
- Acta 11 del II Consejo Directivo, 3-4-2006: “El Lic. Martínez comunica que se envió nota al BROU solicitando un cajero automático o mini BROU para Empalme Olmos y además fundamentando la solicitud y sugiriendo un emplazamiento.”
- Acta 12 del II Consejo Directivo, 24-4-2006: “En cuanto a la cartas al BROU, por el cajero, al MTOP, por la rotonda, y a la IMC para se pinten la lombadas, ninguna fue respondida. Es una pena pero se insistirá.”
- Acta 18 del II Consejo Directivo, 3-7-2006: “El Sr. Félix, gerente del BROU de Pando dijo que el banco tiene la mejor intención de instalar un cajero en la localidad, pero el número de transacciones estimado lo hace inviable por ahora, están trabajando en colocar un mini cajero en la agencia de Red Pagos, para al menos efectuar pagos a funcionarios. El Consejo Directivo estima la información como positiva pero poco práctica.”
- Acta 19 del II Consejo Directivo, 17-7-2006: “El Lic. Martínez informa las últimas novedades acerca del cajero automático, el cual no sería instalado. El Consejo Directivo estima que la solución tendría que venir por una iniciativa política que comprenda la realidad social de Empalme Olmos y no busque la rentabilidad.”
- Carta enviada al intendente de Canelones Dr. Marcos Carámbula:
Empalme Olmos, 28 de julio de 2006.-
Sr. Intendente de Canelones
Dr. Marcos Carámbula
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente, la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos en representación de sus socios y como portavoz de la localidad, desea que actúe de intermediario ante el Banco de la República del Uruguay, a fin de solicitarle a la mencionada entidad bancaria la pronta instalación de un CAJERO AUTOMÁTICO o un MINI BROU.
Fundamentamos nuestro pedido en los siguientes puntos:
- Empalme Olmos, es una localidad situada en el noreste de Canelones a más de 8 Km. de la localidad más cercana, en este caso: Pando. Distancia que dificulta en muchos casos el vínculo normal que el BROU debería mantener con sus clientes, ya que se atrasan o dificultan depósitos, cobros o pagos. Generándose en la clientela habitual y en la Institución molestias y perjuicios que van en contra de los intereses de ambas partes. Considerar que 8km. no es mucho es pasar por alto la realidad del transporte en el departamento. Además esta el factor tiempo: La sucursal Pando del BROU está enormemente sobre cargada, siendo el centro de todos los pagos en Pando y su zona de influencia. Creemos firmemente que el cajero ayudará a descongestionar el local y mejorar la calidad de atención de los clientes.
- En Empalme Olmos habitan unas 4000 personas en la localidad directamente y en su zona de influencia reúne a otras 5000 personas. En total el CAJERO serviría a unos 9000 clientes potenciales.
- El principal soporte económico de la localidad es la Fábrica de Metzen y Sena, donde trabajan 720 personas. A partir de este mes sus funcionarios pasarán a percibir sus ingresos por el sistema de tarjeta del BROU, obligándolos a cobrar en Pando. La localidad perdería su principal fuente de ingresos con el consiguiente perjuicio económico y social que significaría esto para el frágil y empobrecido sector comercial de Empalme Olmos. El descalabro afectaría en primer lugar al comercio e inmediatamente a los empleos que este provee: unas 200 personas.
- En Empalme Olmos hay cerca de un 1000 jubilados y pensionistas, de los cuales solamente la mitad cobra en el local de Abitab, el resto lo hace por otros sistemas, en su mayoría en el BROU de Pando. Este último aspecto es especialmente interesante ya una cantidad de divisas importante que podría volcarse en la economía local y propender al desarrollo del Pueblo se pierden ya que quienes cobran en otro lado, generalmente, dejan en otro lado la mayoría de sus ingresos.
- En cuanto a los clientes efectivos del banco, podríamos decir que el 90% de los comerciantes que operan a través de Bancos en Empalme Olmos lo hacen con el BROU, además están los clientes particulares (datos prevenientes de una consulta realizada por la A.Pro.Fo.E.O.).
- Otro número de usuarios importantes para el futuro CAJERO emana de los funcionarios estatales que cobran a través de la tarjeta magnética, por ejemplo los maestros, funcionarios de A.F.E. y prontamente los docentes de Secundaria. Además están todos aquellos vecinos que si bien cobran por tarjeta lo hacen en otros lados, a pesar de residir en la localidad.
- Debemos tomar en cuenta el factor de desarrollo que promueve la instalación de un Banco, máxime si éste es el BROU. Promueve el ahorro, el crédito, elimina la usura, favorece la circulación y el crecimiento económico y aumenta la calidad de vida.
- Contamos con un local ideal: El Tele centro de ANTEL. Está ubicado sobre la principal avenida de Empalme Olmos, la Av. Luis A. de Herrera, cuenta con vigilancia policial las 24 horas además de cumplir con las modernas normas de seguridad, está iluminado y tiene estacionamiento. El local tiene de sobra espacio disponible para un CAJERO o MINI BROU. Es propiedad de ANTEL, organismo estatal, al igual que el BROU y que también se beneficiaria de los servicios del banco.
- Por último y no menos importante esta la función social que el BROU históricamente ha ejercido. Debemos reconocer que no sabemos a priori, ya que no disponemos de las herramientas necesarias, la rentabilidad económica del futuro CAJERO o MINI BROU. En cambio, sí sabemos que será beneficioso para toda la población.
Sin más y esperando una exitosa y favorable gestión nos despedimos atentamente.
- Acta 25 del II Consejo Directivo, 13-11-2006: “Se enviará nota a la Comuna sobre cuestiones aun no resueltas y para las que comprometió su apoyo tales como la rotonda, la situación de los pozos negros y la barométrica municipal y la instalación del cajero automático, asesoramiento de arquitectos para el Club Social Uruguayo del Este, asesoramiento de técnicos teatrales para la sala del Club Social Uruguayo del Este y docente de teatro para la Asociación.”
- Carta enviada al Secretario de la Junta Local de Empalme Olmos el 14-11-2006:
Empalme Olmos, 14 de noviembre de 2006.-
Sr. Secretario de la Junta Local de Empalme Olmos
Prof. José Mª Di Trano
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente la Asociación por Fomento de Empalme Olmos desea recordarle algunos puntos solicitados por la Asociación a la Comuna y ante lo cual ella comprometió su apoyo. Deseamos saber el estado del trámite o simplemente en que están las siguientes cosas:
- Solicitud probada y fundamentada de la urgente necesidad de un CAJERO AUTOMÁTICO del BROU.
…
Sin más y aguardando su respuesta nos despedimos atentamente.
Consejo Directivo de la Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos
- Reunión 1 de la Comisión de empresas de la Asociación, 17-11-2010: “Se señala la necesidad que Empalme Olmos tiene de un cajero automático para desarrollarse y potenciar sus servicios y actividad económica.”
- Reunión 2 de la Comisión de empresas de la Asociación, 24-11-2010: “Se subraya la necesidad acuciante de un cajero automático en Empalme Olmos con el fin de ampliar los servicios y fomentar el desarrollo económico. Se pide al Municipio de Empalme Olmos que intervenga activamente en la gestión del mismo. El Sr. Ricardo Rodríguez averiguará. Se aclara que lo importante no es quien lo instale sí, sino que efectivamente se haga.”
Estimado Alcalde, esperamos haber sido lo suficiente claros en nuestros esfuerzos por lograr el cajero; que si bien a todas luces es una necesidad evidente y urgente para mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos así como para el desarrollo local, a las autoridades pertinentes parece no convencerles.
Sin más le saludamos atentamente.
Lic. Roberto Martínez
Presidente