Acta Nº62, 10-8-2009

Acta Nº 61,
correspondiente a la sesión del Consejo Directivo del 10 de agosto de 2009. En
la Sede Social y siendo las 20:30 horas el presidente da por comenzada la
sesión. Se lee y aprueba el acta de la sesión anterior. Falta la Esc. Mª José
Costa, el Sr. Estévez y el Sr. Rodríguez. Estando la Mta. Miryam Rava se llega
al quórum. Nos reunimos para tratar el proyecto por parque del Monte del
Estado. Se presentan las notas para enviar de acuerdo al acta anterior. Se
comienza la preparación del Día del Patrimonio.  Se va a invitar a las distintas organizaciones
de la localidad para que participen. Se recibe a la Secretaria de la Junta
Local, que agradece la nota que le hicimos llegar. Se recibe a la Edil local
Graciela Ramos y al Presidente de la Junta de ediles Dr. Stargiotti quien
plantea que la descripción de la conformación de la Comisión Pro Parque del
Monte del Estado (CPPME) puesta el ante proyecto del PPD de la ONU no es la
exacta y que debería aclararse que la composición de la misma es más plural y
participativa y que está compuesta por más organizaciones que la A.Pro.Fo.E.O.
Desde la Asociación el Lic. Martínez señala que el planteo es correcto y a lugar,
ya que es así que está conformada la mencionada comisión. Se aclara que el ítem
en que se describe a la comisión, es que pide información sobre la organización
que se presenta al PPD, o sea, la A.Pro.Fo.E.O. No es la  CPPME quien se presenta. Igualmente y dado
que este tema se ha reiterado una y otra vez sin una causa aparente pero con
una presencia constante y a veces inexplicable, la Asociación considera que se
debería decirle a la opinión pública que la CPPME es una comisión integrada por
la Junta Local, comisión de vecinos del Barrio San Cono, el Liceo,  la Escuela y la Asociación. Que debido a una
necesidad formal, la misma debe asociarse a una Asociación Civil con
personería, en este caso la A.Pro.Fo.E.O., la cual para darle la formalidad
necesaria la hace una sub comisión (tal como está previsto en los estatutos de
cualquier Asociación Civil del país). Ese lugar no implica que la Asociación
intervenga o gobierne sus decisiones, ni que por este medio se afecte la
autonomía o criterio de las otras instituciones Sociales privadas y públicas
que la integran. Por otra parte la CPPME deberá conformarse, en lo venidero,
como lo fijan las normas, designando un presidente, secretario y tesorero. Las
finanzas de la CPPME, por ser una sub comisión de la Asociación, sí serán
controladas por ésta, a través del tesorero y la Comisión Fiscal de la
Asociación. Estimamos que esta aclaración tiene que ser suficiente. La Mta.
Miryam Rava manifiesta no entender el problema ya que desde su origen la
Asociación estuvo comprometida con la realización de un proyecto de
conservación en el Monte, incluso antes de la existencia de la propia Junta
Local de Empalme Olmos y sus ediles. Además la Intendencia se vio involucrada
debido a un cambio en la normativa vigente que la requiere para el comodato del
predio, pero que esta información surge por gestiones realizadas por la
Asociación. El Lic. Martínez aclara que en ningún sentido se pretende que la
Asociación sea un obstáculo para limitar la participación de las personas en el
proyecto. Eso sería ir en contra de los mismos principios básicos que rigen la
obra y gestión de la A.Pro.Fo.E.O. No queremos que nadie se excuse de
participar en el proyecto porque la CPPME desde lo formal es una sub comisión
de la Asociación, acá la participación de todos está garantizada, nunca se
pidió que cada uno fuera socio ni mucho menos. Esta misma moción fue apoyada
por el Sr. Estévez de forma telefónica y previa a la reunión. Lo que queda es
trabajar, y es justamente a esa hora en donde la participación de la Asociación
es decisiva, porque somos los que siempre estamos. El ante proyecto presentado
al PPD ya fue recibido y tenemos hasta el 21 de septiembre para presentar el
proyecto final. La localidad de Gregorio Aznares presentó uno similar, sería
bueno contactarnos para aprender de la experiencia de ellos. El Dr. Stargiotti
pide  que la aparición del PPD no haga
disminuir el entusiasmo ni el trabajo por la idea del parque. Se aclara que
justamente va a ser lo contrario, este proyecto de PPD compromete a toda la
localidad y sin el compromiso de ésta no se puede realizar ni nos otorgarán el
préstamo. El cual sólo se puede gastar en materiales y requiere un contralor
muy exigente de las partidas, según las bases del llamado. De ahí la
insistencia en los contralores. Sin más se da por finalizada la sesión. Sin más
se da por finalizada la sesión.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: