Solicitud del Monte del Estado al MTOP

 

Monte del Estado, Parque Público

 

Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos

 

mayo de 2008


Parque Público “Monte del Estado”

Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos

Antecedentes:

El predio ubicado en Empalme Olmos y número de padrón 13377, siempre fue de propiedad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas e integra desde siempre la cotidianeidad de los vecinos de la localidad. Siempre se le ha llamado “Monte del Estado”, y eso es lo que es en primera instancia, pero su verdadero valor va mucho más allá que el de un convencional monte.


            A pesar de sólo tener unas 9 hectáreas de superficie, su paisaje está poblado por una gran variedad de vegetales y animales. Su punto fuerte radica en que está atravesado por un curso de agua llamado “Cañada Grande”, afluente del Arroyo Pando.  Este curso a lo largo de milenios de erosión ha dado curiosas formas a un afloramiento rocoso único en toda la región. La naturaleza ha hecho, cascadas, saltos de piedra, terrazas naturales y ensenadas llenas de cantos rodados de distinto porte. En sólo unos cientos de metros pasaremos de una laguna onda y apta para baños, a una cascadita de piedra natural o perder a la cañada en la espesura del monte indígena.


            El Monte vivió su esplendor como lugar de ocio y esparcimiento en las décadas del ‘50 y ‘60 en consonancia con el auge de la vecina fábrica de cerámicas “OLMOS”. Tanto fue así que se llegó a contar con un guardabosque permanente, funcionario del MTOP, el Sr. Juan Putzu, que vivía en medio del monte y aprovechaba de forma artesanal muchos de sus recursos, tales como la totora o la paja. En ese entonces el Monte era un área recreativa controlada, ya que el funcionario controlaba los accesos y la permanencia de personas en el.


Anteriormente el recurso de las piedras había sido utilizado por la empresa alemana que construyó el pavimento de la Avenida Herrera en la década del ’20, tal como lo volvió a hacer la empresa que construyó la ruta 8 en los ’80.

Situación Actual:

            El abandono en que ha caído el predio es notorio sobretodo en la falta de límites claros, esto ha conducido a diversas situaciones que han afectado negativamente al monte, sobretodo debido al ingreso de caballos y ganado.

Igualmente el aspecto más importante y que mayor preocupación nos genera es la tala ilegal. La misma ha alcanzado límites insólitos. Se ha llegado a ver a tractores sacando árboles de gran porte y el sonido de moto sierras es una constante en los meses invernales. Este tipo de tala no es aquella que realizan otros vecinos que talan a hacha lo que pueden para calefaccionar su hogar.

El monte desde siempre ha sido un factor de protección con respecto a la contaminación producida por la Fábrica evitando que gran parte del polvo que se produce llegue a los vecinos. Esto debido a la tala indiscriminada e ilegal ha disminuido bastante y es algo que deseamos profundamente cambiar ya que compromete a la salud de todos. Máxime que estadísticas recientes señalan la alta prevalencia de enfermedades respiratorias que hay en la localidad.

No hay señalización de ningún tipo que advierta o guíe a los eventuales excursionistas.  Esto ha producido en varias ocasiones fatales desenlaces, sobretodo en verano, cuando los jóvenes acostumbran bañarse en la “Laguna Honda” de la cañada. Además en un paisaje tan accidentado perderse resulta muy habitual.

El monte, desde que se refaccionó la calle 26 de mayo, carece de acceso. Por ende los senderos internos obedecen más a la comodidad de los transeúntes que van a trabajar a la cercana fábrica que a un recorrido que destaque lo paisajístico.


La decadencia del monte como lugar de recreo y el acceso de ganado ha favorecido la sobrepoblación de malezas espinosas. Un tipo de vegetación muy amenazante para la flora autóctona y perjudicial para los visitantes.

Proyectamos:

            La Asociación prevé hacer un espacio recreativo para la protección, conservación e incremento de la flora nativa y el medio ambiente.

            Quisiéramos restablecer al Monte, como lugar de encuentros y paseos. Incentivando la conservación y el disfrute de la naturaleza. Con el apoyo de distintos docentes pretendemos hacer un circuito cultural educativo, que muestre a los visitantes las distintas características del paisaje, contribuyendo a la formación de los estudiantes de la zona.

            Nos gustaría atraer a visitantes de otros lugares he incluir al Monte, como patrimonio natural, en la lista de sitios a visitar en los días del patrimonio.

Tenemos:

·        Tenemos Personería Jurídica vigente Nº 10827.

·        Tenemos una trayectoria de servicio a la comunidad. Somos una ONG fundada en 2002 con el fin de promover y mejorar la calidad de vida de todos los empalmeolmenses, para la cual hemos trabajado en distintas áreas. Especialmente en lo cultural, promoviendo y realizando distintos cursos, editando varios libros (Los cuentos de mi pueblo I, II y III y Breve Reseña Histórica de Empalme Olmos), organizando todos los años el Día del Patrimonio, etc.

·        Tenemos el compromiso del Director de Gestión  Ambiental de la Comuna Canaria así como el explícito apoyo de toda la Dirección.

·        La Junta de Ediles Locales declaró al Monte del Estado de interés local, lo que frenó una tala prevista desde el propio Ministerio.

·        Tenemos el apoyo de todas las Instituciones Educativas de la zona: tres escuelas públicas, un liceo, un colegio, una UTU, en total más de 1300 estudiantes.

·        Tenemos el apoyo de todas las Instituciones Deportivas de la zona: Un club de fútbol y Un club de Baby Fútbol.

·        Tenemos el apoyo de todas las Instituciones Sociales de la zona.

·        Tenemos el apoyo de los vecinos, comercios y empresas de la zona.

 

Creemos en la participación y cooperación y este proyecto es ideal para promover la participación ciudadana y la cooperación entre las personas y las instituciones públicas y privadas. Queremos salvar a nuestro Monte y estamos convencidos que la única solución viable es la que proponemos en esta presentación.

Aguardando una pronta y positiva respuesta lo despedimos atentamente.

 

 

 

Lic. Roberto Martínez

Presidente

 

 

CONTACTO:

Lic. Roberto Martínez Tel. 295 6152

Mail: sudriers@montevideo.com.uy

Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos

Tel. 295 5952

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: