Acta Nº 45, correspondiente a la sesión del Consejo Directivo del 25 de abril de 2008. En la Sede Social y siendo las 20:30 horas el presidente da por comenzada la sesión. Se lee y aprueba el acta de la sesión anterior. Falta el Dr. Pérez. Esta reunión es especial porque se convocó a todas las organizaciones, clubes y entidades de Empalme Olmos además de comerciantes y actores políticos. Los motivos de la convocatoria han sido: 1- la seguridad policial en la zona, 2- La situación actual y futura del Monte del Estado y 3- Hacer una festividad en relación a el Boniato. El agente comunitario Javier Díaz ha invitado al Comisario Ferreira y al Encargado de la Sub Comisaría de Empalme Olmos el oficial Defaut. El Comisario comienza diciendo que Empalme Olmos es un pueblo bastante extenso y la comisaría no se encuentra en la mejora ubicación, lo que dificulta en parte el trabajo, además el área de trabajo de Empalme Olmos es muy grande, sobretodo en lo rural. Empalme Olmos no tiene grandes problemas de seguridad, sobretodo si se compara con otras zonas de la misma seccional. El mayor problema de Empalme Olmos está en que carece de personal, son sólo 2 policías por turno y cuando salen por un llamado o de ronda deben cerrar la comisaría. Los vecinos plantean que ese es justamente uno de los principales problemas. El comisario dice que eso se podría solucionar con tres policías más, pero no es fácil porque el Ministerio de Interior no logra cubrir las vacantes. Hay un problema de incentivos. Vecinos plantean la posibilidad de establecer una garita en el Barrio “El 40”. El comisario descarta la posibilidad porque es posición de este comando actual que el policía circule y no esté establecido en un lugar previsible. Desde el Liceo se plantea que si bien el trabajo del policía comunitario es excelente se precisa que siempre en el horario de salida de los jóvenes al mediodía haya un guardia, porque se han observado personas ajenas a la Institución y a los estudiantes rondando. Otro problema planteado por los vecinos es el de los jóvenes tomando en la vía pública. El comisario dice que ya no se detiene a más personas por eso, porque daba más problemas que soluciones. El comisario se pregunta porque la policía debe hacer lo que los padres omiten. Los padres son responsables por los menores y deben preocuparse por lo que hacen y a las horas que lo hacen. Vecinos plantean el problema de las carreras de motos o “picadas”. El comisario que la policía sí puede intervenir en esos casos y lo hace. Los vecinos deben denunciar y la policía acude. Otro problema son los caballos sueltos. El comisario plantea que eso genera varias situaciones, en primer lugar la policía no tienen un lugar adecuado para guardar al animal hasta que venga el dueño a recogerlo y tampoco tiene como hace algo para evitar esas situaciones más que avisar al dueño. Otro tema planteado es las talas ilegales en el Monte del Estado, el comisario dice que es difícil intervenir porque la denuncia debería hacerla el MTOP. Resumiendo esta parte de la reunión, se cree importante dotar a la sub comisaría de un teléfono celular para que cuando los policías salgan lo lleven consigo y los vecinos no pierdan contacto. El comisario se muestra muy de acuerdo. La Asociación se encargará de reunir la cantidad necesaria para satisfacer esta necesidad siempre y cuando la policía se comprometa a su uso.
El segundo tema del día es Monte del Estado. El Sr. Estévez plantea que desde siempre la Asociación trabajó para su conservación y en su momento no se pudo avanzar más porque no teníamos personería jurídica, situación que actualmente está resuelta. Vecinos plantean que hay tala ilegal a gran escala con moto sierras y tractores y por parte de vecinos que no tienen ninguna necesidad insatisfecha. Preocupa porque año a año el monte está más claro y despoblado. El Secretario Barindelli señala que la junta de ediles lo declaró de interés para la comunidad y apoya la creación de un parque público. El apoyo no es sólo local sino que la Dirección de Medio Ambiente también se sumaría. Todos los vecinos y representantes de instituciones de Empalme Olmos apoyan la idea y les parece muy atinada. Todos los presentes nos comprometemos a participar en sucesivas reuniones para ir afinando la idea y construyendo el proyecto a presentar al MTOP. En cuanto al tercer tema, el Sr. González expone que Empalme Olmos se encuentra enclavado en una zona de fuerte producción boniatera y así lo ha sido por años. Hace tres años APAC realizó una exposición con motivo del día internacional del boniato el 4 de junio. A partir de esa fecha es que el Dr. Moreira sugiere retomar la idea y nos urgió a construir en torno de este producto una identidad que nos represente y nos identifique además de diferenciarnos de otras localidades. Si bien la idea puede darnos cierto escozor no deja de tener fundamento y resultar útil. A los asistentes le parece bien la propuesta, pero algunos manifiestan cautela a la hora de mezclar el tema del Monte con este en las mismas reuniones. Se tomará en cuenta la sugerencia pero no hay muchas opciones. Sin más se da por finalizada la sesión y resolvemos volvernos a reunir el viernes 2 de mayo a las 20hs.—————————————————————————————————————————————–