Acta 44 24-3-08

Acta Nº 44, correspondiente a la sesión del Consejo Directivo del 14 de marzo de 2008. En la Sede Social y siendo las 21 horas el presidente da por comenzada la sesión. Se lee y aprueba el acta de la sesión anterior. Faltan con aviso el Dr. Pérez y la Esc. María José Costa. La Mtra. Miryam Rava se preocupa por las ausencias y la baja participación. Al Sr. Soca le preocupan las cercanas elecciones las cuales según el estatuto deberían ser en Agosto de este año.  El Lic. Martínez informa que las obras de re acondicionamiento de la sede marchan bien y que la Fabrica Olmos donó revestimiento para la cocina. Se enviará nota de agradecimiento. En cuanto a los cursos las consultas son muchísimas pero las inscripciones no concuerdan con ese nivel de consultas. Se comenzará a hacer a publicidad rodante. El cierre del ejercicio de la Asociación es el 31 de marzo, a partir de esa fecha se fijará la asamblea ordinaria dentro de los sesenta días posteriores. El Sr. Soca manifiesta su preocupación por el Monte del Estado y todo lo que se podría hacer allí y como pasa el tiempo y no concretamos nada. Se decide hacer una visita de reconocimiento el próximo domingo a las 15 horas, se invita todo el que quiera ir. En abril hay que pagar el préstamo por uso al Club Social Uruguayo del Este, del cual se descontarán las obras, por lo que no será mucho el total a pagar. Se recibe a miembros de la comisión de seguimiento de la posible instalación de un relleno sanitario. No s cuentas que la Facultad de Agronomía hizo un nuevo informe acerca de la zona del posible emplazamiento y resultó una zona más poblada, productiva y rica de lo esperado. Lo cual nos hace dudar muy profundamente de la seriedad y veracidad del informe de la consultora alemana.   La Comisión quiere dar a conocer esta información y hacer entender a la gente el problema que se nos viene encima el cual dista de estar desactivado. Hace 15 días el diario EL PAIS sacó una nota en donde se cuenta la vigencia del Parque Ambiental Cañada Grande. A la Asociación si bien este punto le preocupa y más a la luz de los nuevos datos, le preocupa el actual vertedero, al cual no le han hecho ni una fracción de las obras proyectadas y que es un foco permanente de contaminación y problemas. La Comisión nos comunica que el LATU realizará análisis de las aguas de la Cañada y los efluentes del vertedero para saber concretamente el grado de polución y el riesgo para la salud humana, así como el riego para las actividades productivas. Se conversa que una solución definitiva al problema sería hacer una consulta popular, eventualidad prevista en nuestra constitución nacional y que no sería difícil de organizar y tendría un valor indiscutible. La Comisión estudiará esta posibilidad. Aprovechando la presencia de Antonio González de APAC, se le plantea la idea de la Fiesta del Boniato para Empalme Olmos. Nos dice que el 4 de junio es el día internacional del boniato y que sin duda APAC apoyaría y haría contactos con importantes organizaciones estatales, pero que a ellos les faltaba capacidad organizativa. Justamente en eso es que la Asociación podría colaborar. En el mes de abril se realizarán más contactos de lo que se considera una muy importante iniciativa para el fomento de un producto tan identificado con Empalme Olmos. Sin más se da por finalizada la sesión. ——————————————————————————————————————————————————————————————-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: